Empresarios piden mejorar proyectos de ley relacionados con acuerdo del FMI

0
675
Uccaep dice sí a un acuerdo con el FMI
José Álvaro Jenkins, presidente de Uccaep. Foto: Uccaep.

 

Allan Madriz | EP. La Unión de Cámaras Empresariales (Uccaep) considera que es necesario que se mejoren los textos de los proyectos de ley que forman parte del acuerdo del Gobierno de Costa Rica con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

Una de las propuestas que el sector empresarial señala que es urgente modificar, es el proyecto de Ley de Marco de Empleo Público, que consideran tiene dudas razonables y podría implicar problemas de fondo para su aprobación.

Para los empresarios es necesario concientizar a los legisladores sobre la modificación del texto del proyecto, para evitar problemas de constitucionalidad en el futuro, cuando se quiera aprobar la propuesta en el Congreso.

“Tenemos esa oportunidad y hay que aprovecharla para mantener vivo el diálogo con otros sectores de la sociedad costarricense para sacar adelante una gran cantidad de proyectos de ley y reformas enfocados a la generación de empleo y reactivación económica que tanto necesita nuestro país. Este proyecto de Ley de Empleo Público es solo la punta del iceberg de todo lo que necesitamos que se discuta en el Congreso”, señaló la Uccaep.

El sector empresarial aclaró que no se pretende retrasar la aprobación de los proyectos del ley relacionados del acuerdo con el FMI ni aliarse con otros grupos sociales para que no sean aprobados, sino más bien contribuir en el diálogo entre los sectores para mejorar estas propuestas.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí