El PLN denuncia persecución política por parte del Gobierno tras despidos en el INS y Racsa

1
2502
El diputado liberacionista Juan Luis Jiménez Succar asegura que los despidos que realiza el gobierno se califican como persecución política.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
El diputado liberacionista Juan Luis Jiménez Succar asegura que los despidos que realiza el gobierno se califican como persecución política.
El diputado liberacionista Juan Luis Jiménez Succar asegura que los despidos que realiza el gobierno se califican como persecución política.

Elvis Martínez. El Partido Liberación Nacional (PLN) asegura que el Gobierno de Luis Guillermo Solís ha iniciado los primeros actos de persecución política con los despido  en el Instituto Nacional de Seguros (INS) y RACSA. Los liberacionistas aseguran que Solís violenta sus propios discursos y códigos de éticas impulsados durante su campaña.

“Sorpresivamente, sin ningún fundamento y violentando el debido proceso, el Presidente Ejecutivo del INS, Sergio Alfaro, destituyó al gerente general del Hospital contra el Trauma Alejandro Esquivel, al gerente médico, Dario Lungo y a Gustavo Vargas, gerente administrativo bajo el argumento de “diferencias administrativas y falta de precisión en los costos y manejo del centro médico” sin precisar ninguna de las dos situaciones”, señala la Fracción Parlamentaria liberacionista.

Esquivel fue despedido esta semana del INS , entre otras cosas, por diferencias administrativas y por los bajoS “Indicadores de Gestión a la Fecha” en dicho Hospital. Para los liberacionistas, el despido no tiene argumento, ya que los resultados financieros del Hospital del Trauma son buenos.

La bancada liberacionista exigió al presidente del INS, Sergio Alfaro, explicar cuáles son esas “diferencias administrativas”, ya que, aseguran, la razón del despido es porque se quiere “colocar amigos del partido de Gobierno y que pertenecen al sindicato de esa entidad”.

“Según nos han indicado hay un pacto por debajo de la mesa entre el nuevo Presidente Ejecutivo del INS y el Sindicato de esta institución para disolver la subsidiaria Hospital del Trauma e incorporar todos los empleados a la convención colectiva, con un claro perjuicio para el país y con una intención ideológica y partidaria.” manifestó Juan Luis Jiménez, Jefe de Fracción del PLN.

Los diputados liberacionistas exigen la restitución de los gerentes destituidos y una recomposición de la Junta Directiva del Hospital del Trauma, donde se incluya a profesionales de la administración de la Salud y que no sean empleados del INS.

Advirtieron que seguirá atentos a las acciones del Gobierno de Solís, ya que han recibido denuncias de acciones similares en otras instituciones del Estado como la destitución del gerente de RACSA, Orlando Cascante, funcionarios de la Comisión Nacional de Emergencias y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí