El ministro Garnier debe renunciar por ética, estética y respeto a la ciudadanía

0
1288
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

No conocemos cuáles son los resultados de ese programa, es posible que sean positivos, lo que está claro es que el Ministro no está predicando con el ejemplo y seguramente hoy en los colegios profesores y estudiantes lo comentan con sorna.

Así se destruye la credibilidad de cualquier programa por más buenas intenciones que tenga. Cuando los que están al mando no dan el ejemplo, la confianza se desmorona.

Garnier ha faltado a la ética al contratar para ese programa una firma consultora, con cuyos fundadores mantiene relaciones no sólo de estrecha amistad, también sigue siendo socio de otra firma consultora a la que también pertenece el ex ministro Herrero. Y más grave todavía, es que tenía la obligación de firmar una declaración jurada con la agencia de Naciones Unidas, el PNUD, declarando que no tenía ese tipo de relaciones con la consultora contratada.

Pero la ética también va acompañada efectivamente de la estética, de la buena educación, de las buenas formas, del estilo respetuoso con que se dirigen asuntos tan delicados como la formación de la juventud.

La ciudadanía remite en este caso a un sentido de responsabilidad y de compromiso con los demás, con el conjunto de la sociedad. A tener el respeto debido, a saber hacer uso de derechos y de deberes, a no abusar de tu prójimo y un largo etcétera.

El Ministro ha fallado en los tres órdenes. Así que debería reconocerlo y marcharse.

Como hemos comentado el problema no se puede enfocar y comprender aisladamente.

La cuestión de fondo es cómo se está concibiendo y usando el poder político en Costa Rica. Como se van formando telarañas, redes, enjambres de compadrazgo, club de amiguetes que terminan confundiendo lo público con lo privado y que consideran finalmente que el Gobierno es de su propiedad, que el Estado es una finca particular.

Por ahí, unos y otros, desangran y desprestigian de una u otra manera el concepto de lo público y del interés común.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí