
Elvis Martínez | EP. Doña Inés Sánchez de Revuelta fue galardonada con el Premio a la Excelencia Televisiva, otorgado por la Unión Hispano Mundial de Escritores por su aporte al trabajo televisivo e intelectual a favor de los pueblos del mundo, el cual es otorgado a personalidades consagradas.
El premio fue entregado el pasado 22 de febrero por el peruano Carlos Hugo Garrido Chalen, presidente de la Unión Hispano Mundial de Escritores, organización con presencia en cinco continentes donde fomentan la conciencia social por un mejor planeta y un gran legado a nuestras generaciones.
Después de 56 años, Inés Sánchez de Revuelta continúa siendo la imagen y voz del programa “Teleclub”, transmitido des forma ininterrumpida desde 1963 (el pasado 8 de febrero el programa cumplió 56 años), y por con el cual ha sido reconocida con cinco premios Récords Guinnes por ser el programa más longevo de la televisión mundial.
De padres españoles, la dama de la televisión costarricense nació en La Habana, Cuba el 11 de junio de 1931. Su madre, afirma, siempre la incentivó a aprender constantemente. Estudió periodismo, mercadotecnia y Relaciones Públicas. En Cuba trabajó para la radio y televisión y actuó en novelas y en cine.
Las circunstancias políticas la obligaron a salir de su país y hacer de Costa Rica su segunda patria, hasta donde llegó en junio de 1961 junto a su esposo Ernesto Revuelta Milán. Su primer trabajo en Costa Rica fue el noticiero de Radio Monumental y luego se integró al programas Las Estrellas se reúnen, de Santiago Ferrando, donde estuvo durante 25 años, según narra ella misma en su semblanza.

En Costa Rica inició su carrera televisiva en Canal 7, participando en destacados programas.
Doña Inés Sánchez de Revuelta es una de las figuras más reconocidas del periodismo y la televisión costarricense.
Fuentes: HolaesLola y Teleclub.