Documental internacional destaca artesanía indígena del territorio de Térraba

Un diseño plasmado en una jícara es irrepetible, único y natural.

0
3847
Fidelia Rivera, es influenciada por la técnica de labrado en jícara, su arte es plasmado en papel de arroz, bolsos y banderines, además confecciona camisas y blusas tradicionales Brorän. FOTO SINART

 

Liby Solano | EP. La producción internacional Manos a la obra: de la memoria al corazón, es un documental que muestra las tradiciones de diversas zonas geográficas, sitios
que albergan ecosistemas naturales que, junto a la creatividad de hombres y
mujeres, propiciaron la transformación de diversas materias primas en artesanías.

Este proyecto expone en un episodio la belleza de la naturaleza costarricense y las raíces indígenas del territorio de Térraba, además tiene como protagonista a Fidelia Rivera una artesana del territorio indígena Térraba-Brorän, ubicado en Buenos Aires de Puntarenas, Región Brunca.

Rivera se especializa en xilografía y grabado inspirado en las tradiciones, costumbres, historia y leyendas de la comunidad Brorän.

Ella es influenciada por la técnica de labrado en jícara, su arte es plasmado en papel de
arroz, bolsos y banderines, además confecciona camisas y blusas tradicionales
Brorän. Algunas de sus obras han servido como presentes para personalidades como el Papa Francisco en el 2013.

Fidelia Rivera, artesana y una de las primeras mujeres indígenas en haber podido exhibir su obra en el Museo de Arte Costarricense. FOTO SINART

Manos a la obra: de la memoria al corazón es una serie documental que
transporta al espectador en un viaje hacia el pasado, presente y futuro, para
retratar el espíritu de un artesano y su obra a través de un “árbol genealógico”
narrativo.

En la serie participan artistas de México, Panamá, Colombia, Argentina y
España, consta de 26 episodios de 30 minutos y refleja la tradición y el valor
cultural de la artesanía a lo largo de Iberoamérica.

El estreno del episodio de Costa Rica fue producido por Trece Costa Rica Televisión, será transmitido el 24 de julio para conmemorar el Día de la Anexión del Partido de Nicoya.

 

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí