Allan Madriz | EP. Una seria de acciones de optimización en remuneraciones ha permitido un ahorro de ₡102 mil millones en el Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), indicó la institución.
Según informó el ICE, la ejecución de procesos de movilidad laboral voluntaria, retiro voluntario, eliminación de sobresueldos por desplazamiento, congelamiento de plazas, disponibilidad y disminución de horas extras ha permitido estos resultados.
“Estos resultados se enmarcan en la serie de alineamientos emitidos por la Administración Superior del ICE con el propósito de racionalizar el gasto, controlar el presupuesto, fortalecer los Negocios y garantizar la sostenibilidad financiera”, informó Roberto Chacón, director de Gestión Humana del ICE.
La planilla del ICE registra una tendencia de reducción de 2.558 colaboradores, una disminución acumulada del 15%, en el periodo comprendido entre 2011 y febrero de 2016, según datos de la institución.
Desde el marzo del 2012 hasta este año, el ICE registra una reducción en la partida de salarios acumulada con la movilidad laboral voluntaria representa un ahorro de más de ¢101 mil millones.
Además destaca la reducción de ¢132 millones a marzo 2016, por concepto de eliminación de sobresueldos por desplazamiento, disponibilidad y conducir.
Por reducción de horas extras, la institución reportó un ahorro de ₡958 millones durante en el 2015.
La institución ha sido criticada en las últimas semanas, por datos privados de sus estados financieros, que no han sido divulgados, lo que causó la molestia de los diputados de la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Público.