Diputados continúan sin aprobar la salida de Cinde

0
928
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Redacción – Tras la interpelación al ministro de Comercio Exterior, Manuel Tovar, los diputados cuestionaron la decisión que tomó el Poder Ejecutivo de finiquitar el convenio con la Agencia Costarricense de Promoción de Inversiones (Cinde).

En la comparecencia del jerarca ante el Plenario Legislativo, donde rindió cuentas y dio explicaciones del tema, los legisladores continuaron dudando sobre las formas y el fondo de la decisión tomada.

El diputado de Nueva República, Fabricio Alvarado, consultó si Procomer tendría la capacidad para asumir las funciones que realizaba Cinde, lo cual generó dudas en el Plenario Legislativo.

El parlamentario del Partido Liberal Progresista, Eli Feinzaig, manifestó que existe poca claridad de cómo pretenden lograr ofrecer un servicio tan vital para el modelo de desarrollo del país en tan corto tiempo.

La congresista del Frente Amplio, Sofía Guillén, señaló que han sido críticos de la estrategia de inversión extranjera directa que ha existido en el país, ya que mucha de esta no ha sido responsable.

Por su parte, la diputada del Partido Liberación Nacional, Andrea Álvarez, aseguró que le queda claro que la rescisión del convenio es una mala decisión por un lado y por otro es un revanchismo político.

La parlamentaria oficialista, Pilar Cisneros manifestó que Cinde no quiere asumir su compromiso de generar más empleos en las zonas rurales.

El legislador, Carlos Felipe García de la Unidad Socialcristiana comentó que el modelo de Cinde ha sido exitoso y ha contribuido a la calidad de vida para muchos costarricenses.

Cinde fue fundada en 1982, funciona como agencia privada encargada de promover la inversión extranjera en el país, y en varias ocasiones ha sido reconocida como la mejor agencia de promoción de inversiones de América Latina.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí