Diputados aprueban de manera definitiva proyecto para limitar tasas de usura

1
943
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | EP. Con 50 votos a favor y 2 en contra, el Plenario Legislativo aprobó este martes en segundo debate el proyecto de ley que fija límites a las tasas de interés

Después de que fuera enviado a consulta a la Sala Constitucional, por un grupo de legisladores, los magistrados y las magistradas determinaron que la propuesta no presentaba vicios de constitucionalidad en relación a los aspectos consultados.

La Sala aclaró mediante un comunicado, que esto significa que “no dan el visto bueno” al proyecto, sino que solo emiten su criterio sobre las consultas realizadas por los diputados y diputadas: “el Tribunal se limita a señalar que en los puntos consultados por las y los legisladores no se violentan derechos fundamentales ni principios constitucionales”.

Proyecto para regular la usura no tiene vicios de constitucionalidad, resuelve Sala IV

El expediente 20.861 fijaría una tasa máxima en la actualidad del 39% anual a todos los intereses (incluyendo las tarjetas de crédito); excepto los microcréditos (de montos iguales o menores a los 675 mil colones anuales), los cuales tendrían un límite del 55% anual.

Con dichos parámetros se podrá aplicar el artículo 243 del Código Penal, el cual castiga la usura. Además, la tasa acordada para créditos de consumo y tarjetas de crédito sería menor a la que sugirieron en su momento el Banco Central con un 57% y la SUGEF con un 45%.

Según el último estudio sobre tarjetas de crédito de la Dirección de Investigaciones Económicas y de Mercados del Ministerio de Economía, la deuda total en tarjetas de crédito en Costa Rica es cerca de 1.3 billones de colones y la mayoría de tarjetas de crédito cuentan con tasas de interés iguales o mayores al 45% anual.


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí