Aarón Chinchilla EP. El Diputado de Restauración Nacional (PRN), Eduardo Cruickshank, señaló que la Defensoría de los Habitantes lleva contabilizadas las ofensas que son emitidas en contra de la población LGTBIQ, pero que no habla de los insultos emitidos en contra de la población afrodescendiente.
En su intervención ante el plenario legislativo, Cruickshank interpeló al jerarca adjunto, Juan Manuel Cordero, sobre el informe de labores de la Defensoría de los Habitantes. El diputado afirmó que, en dicho documento, se “omite señalar los avances que hemos tenido en materia de empleo, educación, inclusión y no discriminación para la población afrodescendiente, pero registra de manera precisa las ofensas que reciben las personas de la población LGTBIQ”.
“Usted Manifestó aquí que los insultos hacia la población LTBI (sic) llegan a 600 y lo felicito por llevar tan buena contabilidad. Pero yo le pregunto: ¿Cúantos son los insultos contra la población afrodescendiente? (…) Espero que haya llevado la misma contabilidad (…) Le reclamo al Defensor por no aportar esa información y porque faltan acciones para lograr que Costa Rica sea un país libre de racismo”, aseveró el legislador.
Por otra parte, Cruickshank señaló que la Defensoría ha sido endeble en ejecutar un plan de acción para la población afrodescendiente del país y criticó al Presidente de la República, Carlos Alvarado, por haber designado a un Comisionado para los Derechos Humanos (DDHH) y no uno para la población afro del país.
“El Señor Presidente de la República fue muy rápido en nombrar al Comisionado para los Derechos Humanos, pero hasta el momento, no hemos oído que nombre a un Comisionado para los asuntos de los Afrodescendientes, que somos igualmente discriminados que otras poblaciones”.
Cruickshank señaló que ha recibido múltiples casos de discriminación racial, aún en su posición como diputado de la República,
“Hace dos días, saliendo del plenario (…) un vendedor de lotería se me acercó y me dijo: Negro ¿Le vendo lotería?”
Los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) señalan que, al menos, el 8% de la población es afrodescendiente.