Aarón Chinchilla EP. | El diputado del Partido Liberación Nacional (PLN), Gustavo Viales presentó un proyecto de ley que busca penas privativas y cero tolerancia para las empresas que cometan el delito de evasión fiscal.
Leer Más: Hacienda revela nueva lista de empresas que declararon cero ganancias o pérdidas
Según trascendió, Viales entregó ante la corriente legislativa el proyecto de ley N°21.210, denominado, “Ley de Cero Tolerancia a la Evasión Fiscal”, el cual pretende que en el caso de delitos tributarios derivados del incumplimiento al Código de Normas y Procedimientos Tributarios, no se pueda dar la conciliación.
Con la reforma planteada, la Procuraduría General de la República (PGR) deberá llevar a la etapa de juicio la mayoría de delitos denunciados, evitando que se dé únicamente el pago de la deuda, sino que además se cumpla el propósito de imponer penas privativas de libertad a quienes incurran en estas conductas reprochables.
“El país actualmente tiene una situación crítica y apremiante, la cual debe ser solucionada tanto por los ingresos tributarios del Estado, como por la vía del gasto y la lucha continua contra la corrupción y la evasión fiscal. Dentro de las políticas de control de la evasión, es de interés que los contribuyentes comprendan que al incurrir en los delitos tributarios se están afectando las finanzas públicas, en donde se está dando la espalda al desarrollo del país y no es solidario con el resto de la sociedad. Por lo que la gravedad de sus acciones u omisiones debe ser sancionada por las penas que el ordenamiento jurídico establece”, indicó el congresista.
Para el año 2016, un total de 2981 personas, entre físicas y jurídicas, podrían haber sido registradas ante el Ministerio de Hacienda en los últimos cinco años, como proveedores de bienes y servicios sin serlo, con el objetivo de evadir impuestos mediante la simulación de pagos a terceros por gastos inexistentes.
Asimismo, en noviembre de 2018, la institución reveló una lista de grandes contribuyentes que, en la última década, reportaron cero ganancias.
Buena iniciativa lastima q llego tarde y si es que las agendas ocultas permiten que esa nueva ley vea la luz y que pasa con los que debense cobrara o lo damos por perdido