Diputado opositor venezolano abandona embajada argentina, cruza frontera hacia Colombia

0
824
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El diputado opositor venezolano Richard Blanco informó, este lunes, que, tras haber permanecido algo más de un mes en la Embajada de Argentina en Venezuela, logró cruzar, clandestinamente, la frontera terrestre venezolano-colombiana.

El legislador indicó, en la red social Twitter, que se encuentra en la fronteriza ciudad colombiana de Cúcuta, información que acompañó de material gráfico.

“Ya me encuentro en #Cúcuta#Colombia. En el Barrio Cundinamarca Casa Hogar Madre de la Divina Providencia, con el padre Sergio San Miguel”, tuiteó Blanco, quien aseguró que “nadie me silenciará”, y explicó que, “por eso decidí cruzar la frontera en Colombia y seguiré más adelante para pedir que nos ayuden . Solo no podemos y mi compromiso es con Venezuela”.

El diputado reprodujo varios mensajes, que otros remitentes difundieron en la misma red social.

Su hijo, Richard Humberto Blanco, escribió, en un texto que complementó con una foto: “mi padre Richard Blanco, cruzando la frontera de Guaramitos, ya se encuentra en Cúcuta. Donde empezará alzar la voz por una Venezuela libre. Jamás pensé verlo irse del país. Pero la situación lo obligo. VENEZUELA LIBRE YA”.

Asimismo, el medio de comunicación opositor Noticias Venezuela informó que el parlamentario logró burlar la vigilancia del régimen encabezado por el cuestionado presidente venezolano, Nicolás Maduro, caminando por senderos, para ingresar a territorio colombiano.

“¡A Colombia por trocha! Richard Blanco se escapó del régimen https://noticiasvenezuela.org/?p=282892 “, tuiteó.

Blanco es uno de 10 diputados cuya inmunidad fue levantada, en mayo, por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC).

Tres de ellos –Blanco, Américo de Grazia, y Mariela Magallanes- procuraron protección en embajadas –en el primer caso, el 8 de mayo, en la de argentina, y, en los otros dos, el 9 de mayo, en la de Italia- de acuerdo con versiones periodísticas.

Los tres parlamentarios, al igual que sus siete colegas opositores, fueron acusados de haber cometido, entre otros, los delitos de concierto para delinquir, conspiración, instigación a la insurrección, instigación pública a la desobediencia de las leyes, rebelión civil, traición a la patria, además del impreciso delito de “odio continuado”.

Venezuela es, hace cuatro años, escenario de una creciente crisis humanitaria, política, y de seguridad que ha generado el éxodo que, de acuerdo con diversos cálculos, han emprendido alrededor de cuatro millones de personas quienes, vía terrestre, quienes se han desplazado a países sudamericanos tales como los limítrofes Brasil y Colombia, lo mismo que a Ecuador y Perú, y, en menor medida, otros países del área –incluidos argentina y Chile.

Además de la represión antiopositora por parte del régimen madurista, quienes abandonan el país denuncian, entre otros factores causantes del éxodo, la masiva escasez de alimentos básicos y medicinas, el marcadamente bajo poder adquisitivo de los salarios, así como la generalizada falta de oportunidades.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí