Aarón Chinchilla EP. | En relación a la discusión de armas que se mantiene en la Comisión de Seguridad y Narcotráfico, el diputado independiente, Harllan Hoepellman, aseguró que “entre menos armas, es mucho mejor”.
Leer Más: Diputados aprueban que personas con antecedentes policiales porten armas de fuego
En declaraciones para ElPeriodicocr, el congresista aseveró que la tenencia de armas y la propuesta de mantener al cantidad en tres, es un riesgo, al punto de “andar al filo de navaja”
Siempre he creído que entre menos armas es mejor. Obviamente, el arma es para servir, cuidar, proteger, impartir justicia, pero tambiénfue hecha para matar. Dónde haya menos armas, hay menos consecuencias fatales. Si en una discusión, alguien tiene un arma, puede accionarla y el desenlace será fatal. Imaginate en un bar, en un baile, en casa con discusiones, en un partido de fútbol… Cualquiera que ande armado, está al filo de la navaja.
Leer Más: PAC denuncia debilitamiento a la Ley de Armas tras cambios en el proyecto de reforma
Por otra parte, Hoepellman manifestó que, cuando la discusión avance al plenario, puede haber cambios considerables respecto al tema
Se está normando algo que anteriormente no estaba. Se está poniendo un tope de tres armas. Antes de este tope, existía gente que tenía un gran lote de armas. Desde que se puso una norma en 1990, el 80% solo inscribe una. Lo que queremos es poner un tope ahí. Yo me inclino en un arma y un arma larga. Pero lo preocupante es que los delincuentes pueden hacer uso de esta permisión para tener un gran lote. Lo que puede pasar en plenario sobre el tema de armas puede cambiar en mucho. Este plenario se ha caracterizado por hablar, conversar y llegar a consensos. Antes se hablaba mucho pero no se llegaba a nada. Nosotros avanzamos y tomamos decisiones. A veces no se queda bien a los 57 pero apelamos a la democracia.
Posterior a que la Comisión de Seguridad y Narcotráfico votara a favor que las personas con antecedentes policiales pudieran tener acceso a armas de fuego, en una segunda votación se logró revertir dicha decisión y no podrán obtener permisos para la tenencia de armas de fuego.
La decisión fue respaldada por todos los diputados de la Comisión que analiza los proyectos de ley 20.508 y 20.509 “Reformas a la Ley de Armas y Explosivos”, luego que el Ministro de Seguridad afirmara que, lo votado en primera instancia “era un rotundo error“.
Leer Más: PAC denuncia debilitamiento a la Ley de Armas tras cambios en el proyecto de reforma