Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor promueve la lectura

Entérese por qué se celebra

0
2386
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Keylor García | EP. Este 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor en todo el mundo y la Unesco lo festeja desde hace 17 años con el fin de promover la lectura.

Esta celebración se realiza en conmemoración del aniversario de la muerte del escritor Miguel de Cervantes Saavedra y se festeja a nivel internacional, con el objetivo de promover la lectura, la industria editorial y la protección de la propiedad intelectual por medio del derecho de autor.

Además, el nacimiento y muerte de escritores reconocidos a nivel global provocaron que en 1995 y durante la 28° reunión de la Unesco, se oficializara cada 23 de abril como el “Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor”.

Resultado de imagen para Cervantes, Shakespeare y Inca Garcilaso

El 23 de abril de 1616 fallecían Cervantes, Shakespeare e Inca Garcilaso de la Vega. También en un 23 de abril nacieron o murieron otros escritores eminentes como; Maurice Druon, K. Laxness, Vladimir Nabokov, Josep Pla o Manuel Mejía Vallejo.


Le puede interesar Premio Cervantes: “En memoria de los nicaragüenses que han sido asesinados en las calles”

Es así como la UNESCO rinde homenaje al libro y sus autores, y motiva a todos, en particular a los más jóvenes, a descubrir el placer de la lectura.

En Costa Rica

La Biblioteca Nacional dedicó la celebración del Día del Libro a la obra de Fabián Dobles, quien fue cuentista, novelista y poeta costarricense (1918-1997), miembro de la Academia Costarricense de la Lengua y del Directorio del Colegio de Costa Rica, considerado según datos de la Editorial Costa Rica, uno de los grandes escritores centroamericanos del siglo XX.

La actividad se dio en coordinación con la Oficina de Prensa y Comunicación del Ministerio de Cultura y Juventud, incluyó lectura pública de su obra y homenaje; además, liberación de libros de diferentes autores en parques capitalinos.

En la actividad participaron; Dennis Portuguez, viceministro administrativo del MCJ, Carmen Madrigal, directora del Sistema Nacional de Bibliotecas, Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional, Aurelia Dobles Trejos, escritora e hija de Fabián Dobles.

También, familiares del autor, escritores costarricenses, miembros del cuerpo diplomático acreditado en el país, estudiantes del Liceo de Costa Rica y público en general.

Laura Rodríguez, directora de la Biblioteca Nacional de Costa Rica, señaló que la Biblioteca Nacional, como parte de esta memoria del país mantiene la obra de Fabián Dobles, no solo sus libros, sino también sus artículos publicados en periódicos y revistas, “es muy importante contribuir para que la obra de este gran escritor sea difundida, tanto a nivel nacional como internacional”.

 

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí