
Allan Madriz| EP. En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Defensoría de los Habitantes insistió en que Costa Rica debe redoblar esfuerzos para adoptar las medidas que sean necesarias para acelerar la igualdad de hecho de las personas con discapacidad.
La institución indicó mediante un comunicado que el país “camina despacio para garantizar el respeto de los derechos de personas con discapacidad”, que está promovido por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
“La Defensoría ha venido señalando que las personas con discapacidad se enfrentan a un entorno que no se ha diseñado contemplando sus necesidades”, señala el comunicado.
Para la institución, el entorno no sólo se refiere al espacio físico, sino a todos los espacios de participación social que rodean a la persona, entre las cuales se incluye: la información, la comunicación, actividades, aptitudes, los servicios, entre otros.
La Defensoría señala que muchas instituciones públicas tienen un incipiente proceso de ajuste de sus servicios a las necesidades de las personas con discapacidad.
“La Defensoría de los Habitantes recuerda al Estado su obligación de disponer de todas las medidas extraordinarias o ajustes necesarios para garantizar el respeto, protección y cumplimiento efectivo de los derechos específicos de las personas con discapacidad”, sentenció la institución.
El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo.