Defensoría pide cuenta de acciones para reducir costo de electricidad para mitigar impacto económico

0
692
Defensora de los Habitantes de Costa Rica Catalina Crespo Sancho Foto: Twitter, Defensoría CR

Liby Solano | EP. La Defensoría de los Habitantes solicitó datos concretos sobre las medidas impulsada por el Gobierno para la reactivación económica, sobre todo, información relativa a los planes dirigidos a reducir el costo de la electricidad durante la pandemia del Covid-19.

“Para la Defensoría es fundamental conocer en detalle cuáles son las acciones  y estrategias que están desarrollando las instituciones involucradas con miras a lograr la disminución de las tarifas del servicio de suministro de electricidad, tal y como lo anunció el Gobierno”, manifestó la Defensora de los Habitantes, Catalina Crespo.

Una de las directrices estipuladas fue el pago del 50% en la tarifa eléctrica de los meses de marzo, abril y mayo. El 50% restante debería cancelarse en tractos iguales de julio a diciembre de 2020.

La propuesta plantea reducir en un 20% los costos en la electricidad para “brindar liquidez a hogares y empresas ”. Es por esta razón que la Defensoría solicitó, información sobre el estado en que se encuentra esa propuesta y la ruta crítica para su puesta en práctica.

Con el fin de conocer el detalle de la ejecución de esta medida, la Defensoría remitió una gestión a las autoridades del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), del Ministerio del Ambiente y Energía; y de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP).

 


CONTAMOS CON USTED


Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado.

Únase a nosotros | Beneficios para asociados/as


Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí