Defensoría exige imparcialidad y transparencia ante caso de corrupción del “Cementazo”

0
2375
En el comunicado, la Defensora de los Habitantes, Montserrat Solano hace un llamado a la transparencia institucional, además de condenar cualquier tipo de ataque contra la prensa y las personas que investigan el caso "Cementazo". Imagenes con fines ilustrativos tomada de Prensa Defensoría de los Habitantes.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Aarón Chinchilla EP. Mediante un comunicado de prensa, la Defensoría de los Habitantes solicitó objetividad y transparencia ante los casos de corrupción de cemento chino, en el cual están involucrados congresistas y miembros de los tres poderes de la República.

Leer Más: Celso Gamboa: De Juan Carlos Bolaños nunca he recibido absolutamente nada

Mediante el documento, la Defensoría hizo un llamado a todos los funcionarios públicos, de todas las jerarquías, a “estar prestos a cumplir a cabalidad con sus obligaciones en pro de la transparencia y la lucha contra la corrupción en Costa Rica”.

“Ante los aparentes casos de corrupción que han sido denunciados recientemente y su incidencia en la institucionalidad del país (…),  la Defensoría, en cumplimiento de sus obligaciones, demanda y apoya una actuación proba, independiente, imparcial y célere de las instancias encargadas de investigar estos hechos, de manera que, de confirmarse la comisión de delitos, se lleve a estrados a los y las responsables, sin consideraciones ajenas a la justicia“, señala el documento.

De la misma forma, el ente condena cualquier tipo de intimidación o amenaza a la prensa y a quienes están investigando los casos relacionados con algunos créditos del Banco de Costa Rica (BCR). Asimismo, la Defensoría realizó un llamado a la ciudadanía para proteger la transparencia y respeto de la institucionalidad costarricense, además de brindar información veraz ante las autoridades respectivas.

Si bien es cierto, estos casos se encuentran en una etapa de investigación tanto por las instancias judiciales como legislativas, la Defensoría reitera su llamado a la sociedad en general, y en particular, a los y las funcionarias públicas, para que cualquier persona que tenga conocimiento de elementos objetivos, los aporte a las autoridades competentes en aras de colaborar para el conocimiento de la verdad real de los hechos.

Por último, la Defensoría exigió que se generen los cambios necesarios para resolver las debilidades institucionales.

“La historia patria demanda que se tomen todas las medidas necesarias para que los y las costarricenses recuperen la confianza en la institucionalidad democrática”, cierra el documento.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí