CTP y su irresponsable legado para las víctimas de Cambronero (cuando las empresas son más importantes que las personas)

0
1572

Es vergonzoso que el Consejo de Transporte Público permita que empresarios de autobuses usen unidades sin contar con los seguros de ley.

Es un atentado a la seguridad física, jurídica y económica de las personas que utilizan el servicio, un atentado para quienes incluso caminan por la acera.

Sin embargo, la actitud permisiva del CTP para que Transportes Alfaro y otras empresas operen sin cumplir con los requisitos de ley, en lo que ellos denominan operación en precario, se ha vuelto una amenaza administrativa contra la gente.

Porque al fin de cuentas son personas, con familias, con sueños, con deudas y aspiraciones… y si eso no les convence, pues son personas que pagan impuestos y son consumidores y mueven plata.

Porque hay que tener claro que las instituciones no existen para las empresas, sino para las personas. No vaya a ser que cualquier día de estos, un bus sin seguros aterrice no en un charral, como sucedió en Cambronero, sino en a cochera de alguien, como ya ha pasado.

La tragedia de Cambronero, que llenó de luto muchos hogares el 17 de setiembre, es la crónica de un desastre previsible, medible y anunciado, que pasó por las manos de los directores del CTP en medio de la irresponsabilidad y la inoperancia.

Nadie sale a la calle con ganas de accidentarse. Eso está claro. Muy probablemente, los dueños de la empresa de buses Alfaro nunca se imaginaron que al bus PLACA GB-001686 nada malo le iba a pasar.

Y antes que los pleitos políticos promovidas por troles con nombres italianos con el consentimiento de parte de la opinión pública y de actores políticas nos distraiga de la irresponsabilidad administrativa del CTP y de la alcahuetería del sistema, hablemos un poquito más de esto, que las víctimas siguen sin atención médica y sin recuperación económica, pues el INS ya reconoció que el bus de la empresa Transportes Alfaro, no tenía seguros.

El problema es que precisamente para esos son los seguros y por ello, la Ley obliga al CTP a exigirlos, para evitar que los usuarios queden expuestos ante la irresponsabilidad de los empresarios.

En el caso que nos toca, el CTP se ha mostrado impotente e incapaz al hacer frente a la hora de exigir a la empresa Transportes Alfaro el cumplir con la responsabilidad que tenían de transportar con seguridad y eficiencia a las personas, o al menos, asegurar que en caso de una desgracia, habría un seguro que respaldara la atención médica de los heridos.

Y si bien nadie podía prever la magnitud de la tragedia, los seguros habrían servido al menos, para atenuar el golpe económico que tal tragedia le ha valido de más dolor y pobreza a quienes sobreviven a los muertos.

Que tome nota el señor Presidente del CTP, el ministro Luis Amador, de lo que acontece en este Consejo donde los propios autobuseros se regulan a conveniencia y donde existe un supuesto defensor y representante de los usuarios que parece más preocupado por el bienestar del flujo de caja de las empresas que de las propias personas.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí