Cruickshank: Hacemos una “mínima investigación” en Facebook de personas que piden reunión

0
10091
Cruickshank: Hacemos una mínima investigación en Facebook de personas que piden reunión
Eduardo Cruickshank, diputado de Restauración Nacional. Foto: Asamblea Legislativa.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

El diputado de Restauración Nacional, Eduardo Cruickshank, afirmó este martes que en su despacho siempre realizan una “mínima investigación” de las personas que le solicitan cita.

Esta “mínima investigación” mencionada por Cruickshank, durante su comparecencia en la comisión especial que investiga la posible penetración del narcotráfico en la Zona Sur, se refiere a una revisión en redes sociales como Facebook.

“Nosotros siempre hacemos una mínima investigación de las personas, que es lo que podemos hacer los diputados, que es como entrar al Facebook, ver el perfil de la persona, ver que hace y una mínima investigación, que es lo que podemos hacer”, afirmó el legislador.

Cruickshank es uno de los diputados que recibió a personas vinculadas por posibles delitos de narcotráfico, por lo que hoy dio explicaciones sobre la razón por la cual se agendó dicha visita en su despacho.

“Y este señor no fue la excepción, hicimos esa investigación mínima y resultó que el señor era un arquitecto costarricense, de aproximadamente 65 años, que tenía una empresa constructora y que nos vino a hablar de un proyecto turístico en la provincia de Limón”, agregó Cruickshank.

El diputado y expresidente del Congreso, indicó que fue alertado por Antonio Ayales, director administrativo del Congreso, ante consultas realizadas por la prensa, sobre visitas de personas a diputados por este caso.

Ante la consulta, Cruickshank corroboró que recibió la visita de Luis Cartín Herrera con el objetivo de llevar un tema relacionado con la provincia de Limón, específicamente un proyecto turístico para generar de 250 a 500 empleos, que la Municipalidad de Limón le tenía supuestamente paralizado.

Sin embargo, debido a problemas con la propiedad a nombre del ICT, la Municipalidad no podía dar permiso porque no estaba a nombre del solicitante, es decir a nombre de Catín: “Nunca más lo volví a ver o a conversar con él”.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí