Costarricenses muestran los niveles más bajos de simpatía partidaria en tres décadas

0
2294
Imagen con fines ilustrativos.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

Allan Madriz | ElPeriodicocr.com

Costa Rica atraviesa la simpatía partidaria política más baja en las últimas tres décadas (desde 1993 según las mediciones disponibles, Unimer y CIEP).

Así lo reveló el último Estudio de Opinión Sociopolítica del Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP-UCR), que determinó que el porcentaje de personas que no simpatizan con los partidos políticos es de un 87%.

Eso quiere decir entonces, que solamente 13 personas de cada 100 manifiestan simpatizar con un partido político. En esta encuesta, con una muestra de 821 personas, se identificaron 41 simpatizantes del PLN, 27 del PAC, 18 del PUSC y 21 de otros partidos políticos, para un total de 107 simpatizantes.

Mientras tanto, la carrera electoral del 2022 arranca con bajo entusiasmo político de la ciudadanía. Solamente el 9% de la muestra reportó niveles altos de entusiasmo político (75 puntos o más).

Además, el entusiasmo político es superior entre votantes de Cartago, Alajuela y Guanacaste; y menor en San José y Heredia (dos de las provincias con mayor participación electoral tradicionalmente).

La investigación también estudió el comportamiento de la ciudadanía en las reacciones a los anuncios emitidos por las personas candidatas en sus perfiles públicos en Facebook.

El análisis de los comentarios, existe una mayor interacción en los candidatos y candidatas que han estado mayormente expuestos en la política nacional en los últimos años, como lo son Fabricio Alvarado, José María Figueres, Rolando Araya, Carlos Ricardo Benavides, y Carolina Hidalgo, así como el analista conductor de televisión Claudio Alpízar.

Sobre el contenido de los comentarios, Fabricio Alvarado(Nueva República), Rolando Araya (PLN) y Carolina Hidalgo (PAC) son quienes tienen un número mayor de comentarios catalogados como negativos, mostrando esta última el mayor saldo porcentual negativo.

Mientras que los candidatos del PLN, José María Figueres, Carlos Ricardo Benavides y Claudio Alpízar son los que tienen mayores comentarios positivos.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí