Costa Rica volverá a presentarse ante la CIDH por no aplicar la técnica de FIV

0
959
La Corte Interamericana de Derechos Humanos volverá a ver el caso de la prohibición de la técnica del FIV en Costa Rica. Foto: CIDH.

Allan Madriz | EP. El Estado costarricense deberá presentarse nuevamente ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) por mantener la prohibición de la Fecundación in Vitro (FIV) a pesar de que el tribunal ordenara permitir esa técnica.

La información la dio a conocer este martes a través de un comunicado la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH).

“En virtud del principio de economía procesal y tratándose de una problemática de alcance general ya resuelta por ambos órganos del sistema interamericano, la Comisión determinó la responsabilidad internacional del Estado de Costa Rica con referencia al análisis de derecho y artículos aplicados tanto en su Informe de Fondo 85/10, respecto del caso 12.361 – Artavia Murillo y otros, como en la Sentencia de Excepciones Preliminares, Fondo, Reparaciones y Costas emitida por la Corte Interamericana en el mismo caso”, señala el comunicado.

La CIDH considera una vez más que la prohibición de esa técnica representa una violación de los derechos a la integridad personal, libertad personal, vida privada y familiar, a fundar una familia y a la igualdad y no discriminación.

“La Comisión Interamericana sometió el caso a la jurisdicción de la Corte el 18 de enero de 2016 porque consideró que el Estado de Costa Rica no cumplió con las recomendaciones contenidas en el Informe de Fondo. La Comisión sometió a la Corte la totalidad de los hechos del Informe de Fondo”, indica el comunicado.

El pasado 10 de septiembre de 2015, el presidente Luis Guillermo Solís, firmó el Decreto Ejecutivo de Autorización para la Realización de la Técnica de Reproducción Asistida de Fecundación In Vitro; el cual fue anulado por la Sala IV el pasado 3 de febrero.

En diciembre del año 2012, la CIDH condenó al Estado costarricense por prohibir la técnica de la Fecundación in Vitro (FIV) en el año 2000, han pasado más de 15 años y esa prohibición sigue vigente. La Corte consideró que Costa Rica estaba afectando los derechos de las familias que deseaban acceder a esta técnica.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí