
Allan Madriz | EP. El Instituto de Fomento y Asesoría Municipal (IFAM), informó que de las 4.000 toneladas de residuos ordinarios que se generan al día en el país, se reciclan al menos 264 toneladas.
Esto significa que un 6,6% no llega a los rellenos sanitarios, sino que son procesados en su mayoría por los centros de acopio en el país.
Según el Ministerio de Salud, para 2014 se recicló en promedio un 1,26%, mientras que en 2017 el porcentaje de materiales recuperados aumentó a un 6,6%.
Si se toman como referencia los residuos que son depositados en los vertederos clandestinos, el porcentaje se redujo considerablemente de un 25% a un 6,4% en el mismo periodo.
Estos datos se dan en el marco del VI Encuentro Nacional de Reciclaje que se lleva a cabo desde este jueves 17 de mayo en las instalaciones IFAM en Moravia.
“Estas cifras realmente nos hacen ver un panorama muy positivo, ya que los buenos resultados se han dado gracias a un compromiso de las instituciones públicas, gobiernos locales, empresa privada y sociedad civil, además del cierre que hemos realizado de vertederos clandestinos de basura”, indicó el Dr. Guillermo Flores, director de la Región Central Sur del Ministerio de Salud.
La meta país es lograr este año alcanzar la recuperación de un 8% de materiales valorizables para que sean correctamente procesados y al 2021 poder alcanzar el 15% en este rubro.