George Rodríguez EP. En sintonía con su tradición de compromiso histórico con la democracia, Costa Rica mantendrá su aporte a que la Organización de los Estados Americanos (OEA) sea un espacio de diálogo para el fortalecimiento de los derechos humanos a nivel americano, dijo, este lunes, el canciller costarricense, Manuel Ventura.
Al reiterar, de parte del país centroamericano, lo que describió como el “compromiso perenne con la democracia y el Estado de Derecho, Ventura garantizó que, “Costa Rica, como país comprometido históricamente con el multilateralismo, seguirá abogando para que la OEA continúe siendo un espacio robusto y efectivo de diálogo”, para “lograr que, en nuestra región, la democracia, los derechos humanos, y la libertad se fortalezcan diariamente, a través de instituciones sólidas y transparentes, en pro de un porvenir para las generaciones de todos los pueblos de las Américas”.
En ese sentido, este país se ha involucrado en el respaldo al fortalecimiento del Sistema Interamericano, subrayó el ministro, al participar en la inauguración del 34° Modelo de la Asamblea General de la Organización de los Estados Americanos (MOEA), para universidades del hemisferio.
De acuerdo con lo explicado en el sitio de la OEA en Internet, el MOEA es un programa de la organización continental creado para promover los valores democráticos entre la juventud continental, mediante un ejercicio de simulación de una sesión de la Asamblea General de la OEA.
Ventura expresó, además, que “Costa Rica ha sido firme en su compromiso en la promoción de los valores de la OEA, y su apoyo al fortalecimiento del Sistema Interamericano y de sus instituciones, y más aun siendo sede, desde hace 40 años, de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, clave en el sistema para la protección de los derechos humanos”.
El ministro aludió así al hecho de que el tribunal continental –del que ha sido juez- tiene su sede en el sector de San Pedro, en la zona oriental de San José, la capital costarricense.
La actividad, de tres jornadas de duración, se desarrolla en el Centro de Estudios de Posgrado de la Universidad Latina de Costa Rica (Ulatina), ubicado, igualmente, en San José.
Esta reunión del MOEA cuenta con la participación de 270 estudiantes de 14 universidades a nivel continental.