Costa Rica plantea al BID interés de acceder a fondos para países receptores de migrantes

1
938
El Ministro de Relaciones Exteriores de Costa Ruca, Manuel E. Ventura, se reunió con el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno en Washington D.C,
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

George Rodríguez EP. El canciller costarricense, Manuel Ventura, planteó al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el colombiano Luis Alberto Moreno, el interés de Costa Rica en acceder, al igual que otras naciones centroamericanas, a fondos para países receptores de migrantes en gran escala, informó la cancillería costarricense.

Se trata del Fondo de Apoyo a Países que reciben Flujos Migratorios Intrarregionales Repentinos de y de Gran Magnitud, en trámite de aprobación por parte del BID, y del Fondo de Bienes Públicos Regionales, indicó el ministerio, en un comunicado.

Al citar datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los| Refugiados (Acnur), la cancillería indicó que aproximadamente 62,000 ciudadanos nicaragüenses han huido de la violenta crisis sociopolítica que hace un año afecta a su país de origen, unos 55,000 de los cuales se ha exiliado en la limítrofe Costa Rica, y un número considerable ha solicitado refugio.

“Entre los solicitantes de refugio hay estudiantes, exfuncionarios públicos, figuras de la oposición, periodistas, médicos, defensores de los derechos humanos y agricultores. De ahí la importancia de apoyar los esfuerzos del Estado costarricense para atender a los nicaragüenses y otros flujos migratorios provenientes de Venezuela, Colombia y El Salvador, entre otros”, señaló la cancillería costarricense.

Ventura también planteó, durante el encuentro del martes, a Moreno, temas de índole financiera, específicamente costarricenses, tales como la reforma fiscal y la estabilización de la deuda, de acuerdo con la información oficial.

El jerarca del BID “reiteró el compromiso de la institución con nuestros procesos de estabilización fiscal y financiera y atender de manera adecuada los flujos migratorios que se han incrementado de manera exponencial con las actuales crisis en Nicaragua y Venezuela”, entre otros planteamientos.

El encuentro con Moreno se enmarcó en la visita de trabajo de dos días que Ventura lleva a cabo a Washington, donde también se reunió con el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), el brasileño Paulo Abrão, y con el director de la organización promotora de gobernanza democrática The Inter-American Dialogue, Michael Schifter.

El ministro proyecta, además, dialogar con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), ex canciller uruguayo Luis Almagro.

SEA PARTE

Apostamos por un periodismo independiente, donde Usted como socio y socia contribuye a producir información de calidad.

Con su aporte estará apoyando un periodismo libre y transparente, que profundiza en los hechos que tienen un impacto real en las personas.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí