Allan Madriz | EP. Desde el 17 de mayo pasado no ha sido necesario recurrir a combustibles para atender la demanda eléctrica del país, lo que representa un total 300 días de generación 100% renovable durante 2018.
El Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) informó que el viento se consolidó como la segunda fuente en aporte, con más de 15%, detrás del agua, que funciona como el recurso básico dentro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN). Geotermia, la biomasa y la solar completan el aporte total.
“Los números nos indican que hemos conseguido estabilidad en el punto más alto. La correcta planificación del sistema, por ejemplo, con la integración de Reventazón, ha sido vital para constituirnos en un ejemplo para la región y el mundo”, afirmó Luis Pacheco, director corporativo de Electricidad del ICE.
La institución indicó que el país ya alcanza 98,56% de electricidad proveniente de las cinco fuentes renovables de su matriz de generación, para lograr por cuarto año consecutivo un acumulado anual superior al 98%.
Hasta este jueves 20 de diciembre, el mes de mayor generación eléctrica fue octubre, con 976,78 gigavatios hora (GWh), toda ella renovable.