Costa Rica es uno de los países con mayor diagnóstico de cáncer de tiroides en Latinoamérica

0
3056
El cáncer de tiroides es el sexto más diagnosticado en mujeres, con un número de casos de 4 a 6 veces mayor que en los hombres.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Eliannys Padra | EP. Un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer (IARC) reveló que Ecuador, Brasil, Costa Rica y Colombia son los países latinoamericanos con las tasas más altas de cáncer de tiroides.

Asimismo, la investigación detalla que en estos países el mayor número de afectados por esta enfermedad son mujeres, aunque reporta una baja mortalidad y un pronóstico favorable.

La epidemióloga Mónica Sierra, una de las líderes del más reciente informe sobre el tema, realizado por IARC, señala que en 2012 se diagnosticaron alrededor de 26 mil casos nuevos de cáncer de tiroides en América Central y Suramérica y que en ese entonces el 82 % fue en mujeres.

Sierra, que también es consultora independiente de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU detalló que el cáncer de tiroides es el sexto más diagnosticado en mujeres, con un número de casos de 4 a 6 veces mayor que en los hombres.

Por su Parte, el cirujano Héctor Posso, quien ha sido coordinador en detección y diagnóstico de tumores del Instituto Nacional de Cancerología de Colombia explica que las mujeres son más propensas a padecer este tipo de cáncer y se estima que una de cada ocho desarrollará un trastorno de la tiroides durante su vida, sin embargo, no se ha determinado una razón para ello.

El análisis de IARC, que recopiló información de 48 registros en 18 países de América Central y del Sur, señala que “en la última década, la incidencia de cáncer de tiroides aumentó rápidamente en Argentina, Brasil, Chile y Costa Rica”.

Las cifras más altas de casos nuevos en mujeres se observaron en Ecuador, con 16 por cada 100 mil habitantes, Brasil (14,4), Costa Rica (12,6) y Colombia (10,7), tasas comparables a las de países en desarrollo.

En cuanto a la tasa de mortalidad por esta enfermedad, se presentaron en Ecuador (0,9), México (0,9), Colombia (0,8), Perú (0,7) y Panamá (0,5).

“En todo caso, la mortalidad por cáncer de tiroides es baja, al ser responsable por menos de 3.000 fallecimientos en la región en el 2012, es decir 0,5 % de todas las muertes por cáncer”, indicó Sierra.

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí