“Costa Rica es ejemplo en la protección de extranjeros y refugiados” asegura comisionado de la ONU

1
1520
Se estima que la mayoría de refugiados son provenientes de Colombia, aunque hay asilados de más de 40 nacionalidades. Foto con fines ilustrativos tomada del Ministerio de Seguridad Pública.

“Aarón Chinchilla EP. | En una reunión con autoridades del gobierno, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, Filippo Grandi manifestó que “Costa Rica es un ejemplo en materia de protección para personas extranjeras y refugiadas”.

Según Grandi, el compromiso de Costa Rica con la protección e integración de las personas refugiadas en el país constituye un “modelo que se puede replicar en otros países”.

“Tenemos que utilizar la experiencia costarricense como uno de los modelos, no el único, pero sí como un modelo de acogida e integración de los refugiados,y por eso creemos que el esfuerzo de institucionalizar el marco de respuesta es muy importante y de eso hemos hablado con el gobierno” afirmó el comisionado.

Por otra parte, la Vicepresidenta de la República, Ana Helena Chacón señaló en la presentación de resultados preliminares del proceso de consulta nacional del Marco Integral Nacional de Atención y Respuesta a los Refugiados en Costa Rica (MINARE), que el país ha respetado “los principios internacionales de Derechos Humanos, confirmando así el liderazgo regional del país en la protección de esta población“.

“Costa Rica ha tomado el liderazgo en este proceso y ha realizado un proceso extensivo de consulta con ministerios, instituciones estatales, sector privado y representantes de la sociedad civil, para dar respuesta a las situaciones que enfrentan los refugiados en el país”, afirmó Chacón.

Según la Agencia de la ONU para los refugiados (ACNUR), se calcula que en Costa Rica hay unas 12.500 personas en condición de refugiados y la mayoría de ellos son provienentes de Colombia.

Por otra parte, ACNUR señala que cada día aumentan las solicitudes de asilo para personas provenientes la región centroamericana, Cuba, Venezuela y países africanos. Se estima que en el país existen refugiados provenientes de 40 nacionalidades distintas.

 

 

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí