Allan Madriz | EP. Con una serie de actividades culturales, protocolarias y festivas, que se extenderán durante todo el día en la Plaza de la Democracia, el gobierno conmemorará este domingo 1 de diciembre los 71 años de la abolición del Ejército.
En la Plaza de la Democracia, la presidenta en ejercicio, Epsy Campbell, colocará este domingo la ofrenda floral en el monumento de José Figueres Ferrer, quien abolió el ejército hace 71 años. Acto seguido compartirá un desayuno con excombatientes de la Guerra Civil de 1948, en el Museo Nacional.
Posteriormente Campbell participará en el acto protocolario de conmemoración de la abolición del ejército, donde entregará la Medalla al Mérito a la Paz y la Democracia.
A partir de las 7:00 p.m., la Plaza de la Democracia se llenará de música, luces y baile en una actividad que el Instituto Costarricense de Turismo y el Ministerio de Cultura y Juventud, a través del Centro de Producción Artística y Cultural.
“Con música, baile, tecnología y sobre todo un ambiente de encuentro, disfrutaremos de un evento al que nos podremos sumar todas las generaciones para celebrar lo que esa decisión histórica supone para el país”, indicó Sylvie Durán, ministra de Cultura y Juventud.
El 1 de diciembre de 1948, José Figueres Ferrer, quien era presidente de la Junta Fundadora de la Segunda República en aquel momento, tomó la decisión de abolir el ejército en Costa Rica.
En 1986, se decretó el 1 de diciembre como día de la Abolición del Ejército y en 2018 se emitió un decreto que establece que cada año, en la última semana de noviembre o primera de diciembre los centros educativos del país deberán realizar un acto de conmemoración en celebración a esta fecha.
Un proyecto legislativo propone que el 1 de diciembre sea declarado como feriado nacional de pago no obligatorio y que la fecha del día 12 de octubre, sea celebrada y conmemorada en todos los centros educativos a nivel nacional, pero ya no será un día feriado.