

Alonso Mejía. La Dirección General de Tributación de Costa Rica cobrará a partir del 2 de diciembre el impuesto de salida del país por vía terrestre, el cual debe pagarlo toda persona-incluyendo a los costarricenses-, que salga por un puesto fronterizo terrestre y que comprende el pago de cinco dólares.
Según Migración de Costa Rica, más de cien mil nicaragüenses pasan por los puestos fronterizos de la frontera norte hacia Nicaragua en época de Navidad y Año Nuevo, y a partir de diciembre deberán contar en el presupuesto de viaje el costo de este nuevo impuesto.
El Ministerio de Hacienda firmó un convenio con el Banco Crédito Agrícola, que será la entidad responsable de cobrar el impuesto.
El tributo deberá pagarse antes de salir del país, en las agencias o sucursales del banco, así como empresas de transporte, excursiones, agencias de viajes autorizados, y las sucursales de Coopealianza.
Según Hacienda, dentro de dos semanas se instalarán en los puestos fronterizos de Paso Canoas, Río Sereno-Sabalito, Sixaola y Peñas Blancas, dispositivos electrónicos para el pago por medio de tarjetas de crédito o débito, los cuales funcionan de manera similar a un cajero automático.
De este impuesto se encuentran exentos los conductores de transporte de carga y de transporte remunerado de personas en autobuses, quienes deberán contar en su pasaporte con el sello que les acredita el “Permiso Múltiple para Transportista”. También están exentas diplomáticos y repatriados.
El impuesto puede pagarse tanto en colones, al tipo de cambio de venta establecido por el Banco Central de Costa Rica, o en dólares estadounidenses, y su recaudación se destinará a la mejora de los puestos fronterizos.
El comprobante de pago deberá contener la siguiente información:
* Nombre de la persona física que sale del país, aun cuando sea menor de edad.
* Número de pasaporte o documento de viaje,
* Monto en dólares de la tarifa (US $5,00)
* Fecha en la que se realizó el pago.