
Allan Madriz | EP. El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) confirmó que después de las inspecciones realizadas a seis plantas de carne de cerdo en Chile, a tres de ellas se les negó la importación del producto, mientras que las otras tres recibieron la aprobación.
La institución indicó que los tres establecimientos que recibieron el aval para importar la carne de cerdo alpaís, tienen un plazo máximo de 60 días para corregir las no conformidades, por lo que se les mantiene habilitación condicionada.
“En las fronteras tenemos personal calificado realizando los muestreos a la carne de cerdo importada. Además, en cada establecimiento SENASA cuenta con personal calificado que realiza la inspección a todos los productos y subproductos de origen animal destinados al consumo nacional e internacional”, indicó Bernardo Jaén, Director General del SENASA.
Asimismo mediante el Laboratorio de Servicios Veterinarios (LANASEVE) del SENASA, se comprobó que que la carne chilena que ha ingresado al país en los últimos meses es inocua y no representa riesgo alguno para las personas que la consumen.
La institución indicó que los consumidores pueden estar tranquilos de la inocuidad de los productos importados al país, ya que estos se mantienen almacenados en establecimientos aprobados y supervisados por SENASA.
La noticia del cierre de importación de carne de cerdo a estas tres plantas chilenas, llega días después que la Cámara Costarricense de Porcicultores (CAPORC) solicitara el cierre total del mercado a las importaciones desde Chile por aparentes problemas sanitarios del producto.