Costa Rica agradece cooperación internacional para recuperación de piezas precolombinas

0
1898
Las piezas recuperadas esta semana fueron decomisadas entre 2010 y 2014 por el Gobierno de Venezuela.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Eliannys Padra | EP. La ministra de Cultura y Juventud, Sylvie Durán, agradeció y destacó la cooperación internacional que ha venido haciéndose cada vez más grande para ayudar a los países a recuperar la riqueza arqueológica que ha sido sacada ilegalmente de sus territorios.

Este agradecimiento se da luego de que esta semana el Gobierno de Costa Rica recuperara y presentara una colección invaluable de 196 piezas precolombinas que aparentemente fue sacada del país en la década de 1970 por una familia de origen estonio de apellido Mannil.

Autoridades de Gobierno realizaron un acto oficial para informar sobre la recuperación de la colección arqueológica. Foto: Presidencia.

“Muchos países tenemos un patrimonio que ha sido sacado de nuestros territorios en distintas condiciones y que tenemos un interés particular y solidario con respecto a repatriar y recuperar esos acervos”, dijo Durán en entrevista a un medio internacional.

Asimismo, destacó los países están trabajando para generar condiciones adecuadas para una gestión más eficiente de la recuperación del patrimonio y consideró que para ello es necesario que en el diálogo internacional se consideren las condiciones reales en las que las piezas fueron sacadas de los países.

Las piezas recuperadas esta semana fueron decomisadas entre 2010 y 2014 por el Gobierno de Venezuela en una residencia de la familia Mannil en Caracas, luego las custodió hasta repatriarlas a Costa Rica este enero, tras un proceso de confirmación del origen y la autenticidad de las obras.

Costa Rica agradeció a Venezuela la cooperación para que las piezas regresaran al país, en lo que constituye un ejemplo de la creciente voluntad de los países latinoamericanos por recuperar y custodiar el patrimonio histórico.

La colección recuperada es la más grande que Costa Rica haya repatriado en su historia y contienen hermosas piezas como dos esferas de piedra, estatuas de piedra que representan al hombre, la mujer y animales como el jaguar y el águila; además ocarinas y vasijas de barro con bellos acabados.

Parte de las piezas precolombinas que ya se encuentra en el Museo de Costa Rica. Foto: Presidencia.

Las piezas son originarias de varios pueblos y zonas indígenas de Costa Rica como la zona Central, la Atlántica, el Pacífico Norte y Diquís.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí