Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
Tras la solicitud realizada por la Asamblea Legislativa en relación al criterio sobre el proyecto de Empleo Público, la Corte Plena informó este martes que la iniciativa de ley afecta el funcionamiento y organización del Poder Judicial.
Para los magistrados de la Corte Plena, a pesar de las nuevas modificaciones al texto del proyecto, “se mantiene la latente oposición de incluir al Poder Judicial en una normativa que implica una clara injerencia del Poder Ejecutivo en cuestiones que -constitucional y legalmente- son propias de esta otra institución”.
De igual manera, señalan que mientras el Poder Judicial siga formando parte del proyecto, eso implica consecuencias para su estructura interna y funcionamiento.
Dentro de los puntos cuestionados por la Corte Plena, está la rectoría que ejercerá el Mideplan, que según señalan podría tratarse de una violación a la independencia de los Poderes.
Asimismo, critican que el texto actual continúa desconociendo el régimen salarial particular del Poder Judicial.
“Es preocupante que la escala salarial pase a ser administrada por una cartera ministerial del Poder Ejecutivo, como lo es Mideplan, con la respectiva intromisión interna en la estructura y funcionamiento exclusivos de este Poder de la República”, señalaron los magistrados.
Otro de los puntos criticados es que no se respetaría la manera de los nombramientos y elección de las personas funcionarias.
Por otra parte, se señala que habría un impacto en los salarios de los funcionarios judiciales si se toma como base que el salario del Presidente de la República tenga la remuneración más alta.
Además, se cuestiona que ya no estará en manos del Poder Judicial la evaluación del desempeño de los funcionarios judiciales.
“En razón de lo expuesto, para los efectos de lo dispuesto en el artículo 167 de la Constitución Política y en el inciso 1) del numeral 59 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, el proyecto (en su nueva versión) -cuyo criterio se solicita- sí afecta el funcionamiento y organización del Poder Judicial”, sentenció la Corte Plena en su posición oficial sobre la consulta de la Asamblea Legislativa.
En este pronunciamiento de la Corte Plena, los magistrados de la Sala Constitucional se inhibieron de dar su criterio, ya que es seguro que el proyecto de Ley de Empleo Público será llevado a consulta, para determinar si existen vicios de inconstitucionalidad.