Correos de Costa Rica anuncia transformación eléctrica de su flota de motocicletas

0
1045
Foto: Presidencia.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Allan Madriz | EP. Correos de Costa Rica anunció este miércoles el arranque a partir de enero próximo del proyecto “Entrega cero emisiones”, mediante el cual se inicia la primera etapa de la transformación a eléctricas de toda su flotilla de 348 motocicletas.

El plan arrancará en enero próximo con 18 motocicletas en el Centro de Carteros de San Pedro de Montes de Oca, con una inversión de ₡40 millones. Se espera que para finales de 2019 se hayan sustituido un total de 70 motocicletas hasta completar en 5 años la flotilla de 348 motocicletas, para una inversión total de ₡1.077 millones.

El presidente de la Junta Directiva de Correos de Costa Rica, José Alexis Jiménez, explicó que el costo actual por kilómetro bajará de ₡29 colones de consumo de combustible a ₡1,37 de consumo energético por kilómetro.

“Queremos que la ciudadanía vea un ejemplo real de todos los beneficios que conlleva el uso de motos eléctricas, no solamente pensando en el futuro de nuestro país sino en los ahorros que genera”, indicó Jiménez.

El plan se enmarca en las iniciativas articuladas desde el Despacho de la Primera Dama, Claudia Dobles, para incentivar el uso del transporte eléctrico o cero emisiones y cumplir con las metas de descarbonización.

“Correos de Costa Rica es un ejemplo de que la institucionalidad sí puede y está lista para avanzar al transporte cero emisiones, con reducciones de contaminación sónica y de CO2 y también con un ahorro económico significativo”, indicó Dobles.

Correos de Costa Rica aseguró que con la sustitución de 70 motocicletas en el primer año, esperan una reducción de 81 toneladas de dióxido de carbono al año y una disminución de 6.020 decibeles por día bajando el nivel de contaminación sónica.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí