Consulta pública busca agilizar aprobación de planes reguladores en municipalidades

0
871
La consulta pública busca establecer mejores herramientas para agilizar procesos de planes reguladores.
La consulta pública busca establecer mejores herramientas para agilizar procesos de planes reguladores.
La consulta pública busca establecer mejores herramientas para agilizar procesos de planes reguladores.

Allan Madriz | EP. El Gobierno pondrá a consulta pública el “Reglamento del período transitorio para la revisión y aprobación de los planes reguladores”, el cual busca agilizar el período de aprobación de los planes reguladores.

Este reglamento es un borrador de Decreto que fue desarrollado por una Comisión compuesta por jerarcas y funcionarios de distintas instituciones del Estado como el MINAE, SETENA, MIDEPLANIFAM, ICT y el MAG.

Este Decreto busca crear herramientas para las Municipalidades para agilizar el proceso de elaboración, revisión y aprobación de los planes reguladores; así como en aquellos Ayuntamientos que se encuentran en procesos de actualización y modificación.

“Además de cumplir con un compromiso postergado desde hace casi una década, las comunidades tendrán seguridad jurídica para hacer sus inversiones en obras y los municipios podrán contar con herramientas eficientes de agilización. Este es un cambio fundamental, ya que con información y buenas decisiones se protege a la ciudadanía”, manifestó el Ministro de Ambiente y Energía, Edgar Gutiérrez.

En el momento que sea publicado el edicto correspondiente, todos los habitantes del país, gobiernos locales y diferentes sectores, podrán enviar las observaciones a dicho Decreto en un plazo de 10 días hábiles por correo electrónico.

Posterior a ese período, la Comisión Interinstitucional agregará las observaciones que procedan para remitir el documento final al Presidente de la República y los respectivos jerarcas de las instituciones.

Este proceso inició el mes de febrero cuando se publicó el decreto Ejecutivo 38782-MINAE-MAG-MIVAH-MIDEPLAN para crear la Comisión Interinstitucional que revisaría el borrador.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí