El Consejo Nacional de Vialidad (Conavi) busca reducir el exceso de velocidad en la ruta de Parrita- Quepos con isla peatonal.
Los vecinos de esa zona denunciaron desde hace un año que los accidentes de tránsito se han vuelto comunes debido al exceso de velocidad de los automóviles que circulan diariamente por esa zona.
Según indicó la Ingeniera del Consejo de Seguridad Vial (Cosevi) de Puntarenas, Tatiana Arroyo, ya el Conavi tiene el estudio que emitió la Policía de Tránsito para que inicien las obras pero aún no se especificó fecha.
De acuerdo con Arroyo la Policía de Tránsito determinó que el reductor de velocidad que se usará en ese punto es una isla peatonal y no un semáforo, esto por falta de presupuesto y porque la zona no alberga la cantidad de vecinos correspondientes para poner un semáforo.
Desde hace aproximadamente un año, la Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo (Conadeco) solicitó a la Dirección General de Tránsito, la realización de un estudio de tránsito en lugar, con el propósito de frenar la gran cantidad de accidentes de Tránsito, que la comunidad considera han aumentado.
Los vecinos comentaron que en la comunidad existe un segmento vial de más de un kilómetro completamente llano y eso ha sido excusa para que algunos de los conductores se aprovechen para acelerar, excediendo los límites.
Estas acciones ponen en riesgo a los vecinos de la urbanización Málaga localizada en este tramo vial que genera mucho movimiento de personas, igualmente para la comunidad de Bejuco en donde existen centros educativos.