Comunidades guanacastecas aplauden fallo contra el CTP en ruta Bolsón – San José

0
1114
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Los comunalistas guanacastecos representados en Conadeco, aplauden el fallo contra el CTP que dictó el Tribunal Administrativo de Transporte por la autorización de operación de la ruta Bolsón de Santa Cruz- San José, luego de que fueran ignorados sus criterios en la decisión que favoreció a una empresa ligada al emporio autobusero Caribeños.

La Confederación Nacional de Asociaciones de Desarrollo Comunal (Conadeco) emitió una nota en la que recalca la importancia de que se escuche a las comunidades en las decisiones que les afectan, tal cual es el servicio de autobuses.

Los comunalistas habían sido recibidos por el CTP en audiencia para exponer sus necesidades de cara a la operación de la ruta, sin embargo, los mandos medios ignoraron estas posiciones en su decisión de entregar a la empresa Autotransportes Colorado, parte del grupo Caribeños, el permiso, y terminaron con un único bus viejo, pese a que la oferta hablaba de dos unidades.

“Aplaudimos la decisión de los señores jueces de reconocer la importancia de la participación ciudadana, en la solución de la problemática de transporte público en la ruta 1501 de anterior cita a la cuál le asiste un derecho constitucional, articulo 9 de la carta
magna, resaltando la importancia del valor que ello significa en nuestra democracia”, dice el comunicado, firmado por el .

Asimismo, solicitaron “de manera vehemente a la Junta Directiva del Consejo de Transporte Público, la implementación inmediata de dicha resolución, la cual consideramos una reivindicación de las comunidades del distrito de Bolsón y de la legalidad institucional, al darnos la razón en todos los extremos, determinando la necesidad de mantener el sistema operativo autorizado de dos autobuses”.

VICEMINISTRO CUESTIONADO

En su nota, los representantes de los usuarios cuestionaron las posiciones del Viceministro Carlos Ávila, quien consideran, subestimó la participación de las comunidades.

El Viceministro participó de forma activa en la decisión de que se diera la ruta a una empresa ligada a Solano, y dejó en manos de la funcionara Aura Álvarez, de la Unidad Técnica, cuestionada por emitir criterios favorables a la empresa Caribeños, la decisión técnica sobre la ruta.

Como era de esperar, el criterio de Álvarez recomendó entregar la ruta a la firma ligada a la empresa Caribeños, propiedad de la familia del empresario autobusero Jorge Solano, y que ya acumula más de 34 rutas usando sociedades con familiares para evadir las prohibiciones de ley.

El Viceministro usó incluso su voto doble en el CTP lo que finalmente permitió que esta decisión se tomara a favor de la empresa ligada a Solano, hasta que el Tribunal Administrativo la anuló con su resolución de la semana anterior y que ahora celebran los comunalistas.

“Lamentamos profundamente las declaraciones externadas a Medios de Comunicación por el Señor Viceministro de Transporte, Lic. Carlos Ávila Arquín, que cuestiona e interpreta indebidamente, el fallo de los honorables jueces, subestimando la participación comunal y al mismo tiempo desnaturalizando las condiciones operativas en perjuicio directo del interés público aspecto que debe primar para garantizar la satisfacción del servicio público aquí mencionado, aún no satisfecho”, aputnta el comunicado.

Ahora, los directivos del CTP deben conocer el fallo de los jueces del TAT, para reiniciar el proceso y por ende, sacar de operación a la empresa ligada a Solano y los Caribeños en Bolsón.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí