
Víctor Saborío. La compañía tecnológica VMware, líder a nivel mundial en la virtualización de software, confirmó que ampliará sus operaciones y contratación en Costa Rica. La firma estadounidense fundada en 1998 tiene sus oficinas centrales en Palo Alto, y en Costa Rica inició operaciones en 2012 con la apertura de un Centro de Servicios Compartido y con la contratación de tres personas. La firma indicó que pretende cerrar el 2014 con unos 250 colaboradores costarricenses, lo que suponen un 60% más del personal.
El anuncio se realiza en momentos en que el Presidente Luis Guillermo Solís, se encuentra de gira por EE.UU., para promover la atracción de empresas de alta tecnología a Costa Rica y posicionarlo como destino estratégico para la Inversión Extranjera Directa.
El mandatario costarricense participa además como expositor en el San José Repertory Theatre ante más de 350 personas, entre ellos, altos ejecutivos de firmas como IBM, Intel, HP, Abbott, Hospira, Neurologic. Allí Solís expondrá las razones por las cuales Costa Rica es una sede competitiva para el establecimiento de Inversión Extranjera Directa y cómo ha logrado que el modelo de atracción sea uno de los más destacados de América Latina.
Solís se ha mostrado satisfecho por el voto de confianza de VMware.
“Me complace compartir con el país la noticia que VMvare decidió ampliar sus operaciones en Costa Rica. Durante el encuentro con los altos directivos de la empresa manifestaron su satisfacción por la preparación de los profesionales costarricenses y las condiciones que genera el país para su expansión”, manifestó el presidente Solís.
Ariel Vargas, gerente General de VMware expresó que la visita de Solís a las oficinas centrales de la compañía, ” refleja el gran compromiso que tiene VMware Costa Rica en seguir creciendo y así brindarle a más costarricenses una oportunidad laboral en una de las compañías líderes dentro de la industria tecnológica. Nuestra empresa tiene planes concretos de aumentar sus operaciones en el país durante los próximos años. Para finales de este año triplicaremos nuestra operación con respecto a lo alcanzado el año pasado y para el 2015 este crecimiento se mantendrá constante”.
Al presidente Solís lo acompañan el ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora; el presidente de CINDE, José Rossi y la Directora General de CINDE, Gabriela Llobet.
“El anuncio hecho por VMware es un reflejo de la confianza que las empresas de alta tecnología tienen en el país. Nuestro recurso humano y su capacidad sin duda alguna son el elemento central de nuestra propuesta valor. Además el compromiso país que adquirimos en los últimos años de brindar seguridad jurídica así como las condiciones óptimas para estas inversiones son parte importante de esta trayectoria que Costa Rica tiene”, manifestó Llobet.
Llobet indicó que la gira de trabajo está saliendo según lo previsto y no descarta que hayan más buenas noticias de inversión en lo que resta de la gira a lo largo de semana.