18.4 C
San José
viernes, marzo 24, 2023

Cómo la red social ASKfm está ayudando a los adolescentes en su seguridad personal

MÁS LEÍDO

Redaccion El Periodico CR
Redaccion El Periodico CR
Edición central: Somos un medio de comunicación digital costarricense conformado por un equipo de periodistas, profesionales de la comunicación comprometidos en informar, educar e incentivar la participación de la ciudadanía. Creemos en la independencia editorial como garante de transparencia de nuestra labor.

VIDEOS


Carlos Vidal Mendoza | EP. Las redes sociales se han vuelto imprescidibles en el ecosistema de relaciones interpersonales en línea, considerándose potentes herramientas para la autoexpresión, sin embargo, hay quienes las ven como un problema para las nuevas generaciones ya que el Cyberbullyn, el cibercrimen y catfishing han encontrado terreno fértil. Entonces, ¿Cómo las redes sociales pueden realmente beneficiar a los usuarios jóvenes o incluso hacerles la vida más segura?  Ese ha sido el gran reto para el equipo de desarrolladores de ASKfm,la red social global de preguntas y respuestas lanzada en 2010 y disponible en 49 idiomas.

“El mayor objetivo de ASKfm como red social es crear una comunidad en la que todos puedan ser ellos mismos, sin importar su situación económica o familiar. Una plataforma donde no hay lugar para la crueldad, el juicio o la discriminación. Al crear comunidades para personas de ideas afines, ASKfm motiva a sus usuarios a ser positivos y a apoyarse mutuamente. De esta manera, se puede prevenir un accidente peligroso desde el momento en que una persona lo considere”, informó ASKfm.

También puede leer: Talleres virtuales buscan fortalecer participación de mujeres en áreas de ciencias y tecnología

La red social ASKfm ha creado espacios para ayudar a las personas con menciones de hacerse daño, allí pueden realizar sus preguntas de forma anónima y también resguarda a los adolescentes de “contenidos potencialmente peligrosos”. Los moderadores de ASKfm hacen el trabajo más importante;su tarea es comprobar todo el contenido y la comunicación de los usuarios en busca de menciones de hacerse daño.

“A pesar de que ASKfm ofrece a sus usuarios una plataforma en la que pueden expresar sus pensamientos sin sentirse tímidos ni ser juzgados, la empresa traza una línea clara entre la libertad de expresión y el peligro potencial. Se presta especial atención a cuestiones como el extremismo y las autolesiones; cualquier debate sobre estos temas se modera de cerca para garantizar la seguridad de los usuarios”, informó la empresa.

Debido a que las personas pasan mucho tiempo en las redes sociales, se debe considerar que “nuestros entornos en línea son tan importantes como nuestros entornos en la vida real”.

“Es por eso que, en lugar de culpar a las redes sociales por todos los problemas de nuestro tiempo, deberíamos esforzarnos más en crear comunidades en línea que ayuden a los adolescentes a vivir vidas más saludables y felices”, agrega.

La premisa de ASKfm

ASKfm informó que el servicio de la red social busca que la experiencia de los usuarios sea más segura y positiv, por lo que están invirtiendo significativamente en tecnologías, personas y liderazgos.

“nuestra premisa es simple: creemos que las preguntas y respuestas son los pilares de la conversación, la autoexpresión y una comprensión más profunda. Como la única red social global construida en un formato de preguntas y respuestas, somos un poco diferentes de otros servicios que podría utilizar. La forma en que te relacionas con tus amigos y te expresas en ASKfm se hace a través de la lente de lo que tus conexiones sociales tienen curiosidad por aprender sobre ti. Mediante el intercambio natural de preguntas y respuestas, ASKfm pretende ser un lugar seguro, divertido y atractivo para aprender más sobre usted y explorar el mundo social que lo rodea”, explica ASKfm en su web.

 

 

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

ÚLTIMO MINUTO

El Periódicocr.com