Allan Madriz | EP. Los diputados que integran la Comisión de Asuntos Hacendarios, de la Asamblea Legislativa, aprobaron una moción para recortar ₡10 mil millones al Fondo Especial para la Educación Superior (FEES).
La moción, que fue presentada la noche del miércoles por el diputado del Partido Restauración Nacional (PRN), Jonathan Prendas, fue avalada con siete votos a favor (Xiomaria Rodríguez, Harllan Hoepelman, Eduardo Crickshank, Otto Vargas, Rodolfo Peña, Gustavo Viales y Silvia Hernández) y tres en contra (Welmer Ramos, Laura Guido y David Gourzong).
La propuesta, que fue presentada dentro de la discusión del Presupuesto Nacional para el 2019, busca redireccionar esos recursos a la amortización de la deuda pública, debido a la crisis fiscal que atraviesa el país.
“La moción aprobada no tocó ninguna de las partidas indispensables para que las Universidades Públicas den un servicio de calidad, no afecta el funcionamiento de las sedes regionales y no influye en la cantidad de estudiantes que pueden admitir”, indicó Prendas.
Por su parte, la fracción del PAC, manifestó su total rechazo a la moción aprobada este jueves, señalando que la ruta no puede ser debilitar el presupuesto de la educación superior.
“No hemos apoyado esta moción porque somos defensores de la educación pública universitaria, como un instrumento de movilidad social y de fortalecimiento de nuestra democracia en todo el país, propiciando educación que impacte en las familias, las comunidades, la generación de empleo y la competitividad de Costa Rica como un factor se reactivación económica”, indicaron los legisladores del PAC, Laura Guido y Welmer Ramos.
Por su parte, el diputado del Frente Amplio, José María Villalta, cuestionó el recorte realizado a los recursos de la Educación Pública.
“Recortar la inversión en educación es inaceptable… Los ataques vienen devaros flancos, pero no vamos a aflojar en su defensa”, indicó el frenteamplista.
Previamente, los diputados de la comisión, rechazaron una moción de la legisladora del Partido Unidad Social Cristiana, María Vita Monge, que buscaba recortar ₡8 mil millones al FEES para destinarlos a las Asociaciones de Desarrollo.
El pasado mes de julio, representantes del gobierno y rectores de las universidades públicas acordaron que el presupuesto del FEES para el 2019 sería de ₡511.154 millones y para la Universidad Técnica Nacional (UTN), el monto será de ₡34.868 millones.
El monto de ₡511.154 millones se reparte entre la Universidad de Costa Rica, el Instituto Tecnológico de Costa Rica, la Universidad Nacional y la Universidad Estatal a Distancia.
Esos montos correspondían al presupuesto asignado en el año 2018 (₡496.279 millones), ajustado por la inflación, estimada en un 3% para el año 2019.
La moción aprobada este miércoles, coincide con la visita de este jueves a la Asamblea, del Rector de la Universidad Nacional, Alberto Salom, quien deberá rendir cuentas por la licitación de $14 millones para obras en el recinto universitario.