Eliannys Padra | EP. Este domingo el pueblo colombiano acude a las urnas electorales para elegir a su nuevo presidente y lo hace por primera vez en un ambiente de tregua entre el Gobierno y la principal guerrilla, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que en 2016 firmaron el histórico acuerdo de paz.
Siete candidatos se postularon para suceder en el cargo a Juan Manuel Santos a partir del próximo 7 de agosto.
Los aspirantes a la jefatura de Gobierno son de un amplio arco ideológico y, según las encuestas, será necesaria una segunda vuelta para definir al ganador.
DATO: Para estas elecciones están habilitados más de 36 millones de votantes, una cifra récord de inscripción en Colombia.
Colombia llega a estas elecciones con varias denuncias de fraude en la Registraduría y riesgo electoral en 76 municipios por presencia de grupos armados.
Análisis de la Registraduría afirman que, si el 11 de marzo en las pasadas elecciones de Congreso hubo 17 millones de votos, se espera para este domingo superar los 18 millones.
Las mesas electorales estarán abiertas hasta las 4:00 p.m. (hora colombia).
Segun expertos y analistas, pocas veces una contienda presidencial en Colombia había tenido un abanico político tan variado, con tendencias que abarcan todo el espectro ideológico, desde el radicalismo de derecha, pasando por el centro y posiciones moderadas, hasta el radicalismo de izquierda.
Cinco candidatos son los mejor posicionados para gobernar al país entre 2018 y 2022: por el Centro Democrático, el partido del expresidente Álvaro Uribe, está el más joven de los aspirantes, Iván Duque; por la coalición de Colombia Humana y Mais, el exalcalde y exguerrillero Gustavo Petro; por la coalición entre los partidos Verde y Polo Democrático, el exgobernador y profesor Sergio Fajardo; por la coalición entre los Liberales y Alianza Social Independiente, el exjefe de negociación del gobierno con las FARC, Humberto de la Calle; y por la coalición entre los partidos Cambio Radical y la U, el ex vicepresidente Germán Vargas Lleras.
Los que marchan al frente en todas las encuestas son Duque y Petro.