Colombia ordena suspensión de actividades a multinacional Uber

0
536
Imagen con fines ilustrativos. Foto: Bloomberg.

 

Aarón Chinchilla EP. | Las autoridades de Colombia le ordenaron a la multinacional de transporte Uber que suspenda sus operaciones por competencia desleal en el país sudamericano. 

Según informó la Superintendencia de Industria y Comercio, la empresa de transportes deberá cesar operaciones “de manera inmediata (…)” por actos de competencia desleal declarados y además, prestar irregularmente el servicio público individual de transporte.

Asimismo, se determinó “que de manera inmediata cesen la utilización de contenido, acceso y prestación del servicio de transporte individual de pasajeros”.

La decisión, de primera instancia, fue notificada a Uber tras una demanda realizada por los taxistas colombianos, quienes aseguran que la app viola las normas que rigen el mercado, además de “desviación de la clientela”; Esto, a pesar que la operatividad de Uber, como aplicación digital estaba permitida por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, aunque la prestación del servicio de transporte de vehículos con conductor (VTC) es ilegal.

A partir de ahora, la multinacional estadounidense podrá apelar la resolución ante los tribunales de justicia; Entretanto, no podrá operar en suelo cafetero.

Uber, quien llegó en 2013 al país sudamericano, afirma que tiene más de 88.000 conductores en Colombia y moviliza a dos millones de usuarios al mes, paga el impuesto al Valor Agregado (IVA) y está autorizada para publicitarse en medios, no obstante, la policía de tránsito puede sancionar a sus conductores.

Además de Colombia, Uber no puede operar en Catalunya, Bulgaria, Hungría, Dinamarca y el norte de Australia.

 

 

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí