Colegio de Médicos recomienda no exponer a menores en la Romería, tras alerta sanitaria

Para evitar bajonazos de azúcar recomiendan consumir barras energéticas, galletas o alguna golosina dulce, que brinde la energía extra para terminar con el recorrido

0
1923
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Keylor García | EP. Para evitar alguna complicación en la salud de los menores, el Colegio de Médicos de Costa Rica recomienda a los padres no llevar a la romería a los niños que han estado expuestos recientemente a virus o gripe ante la alerta sanitaria por Virus Sincicial Respiratorio, emitida la semana anterior por el Ministerio de Salud.

El Dr. Andrés Castillo Saborío, presidente del Colegio de Médicos de Costa Rica, señala que el llamado se hace para proteger a los menores de sufrir recaídas en su estado de salud, pero también la recomendación busca reducir las posibilidades que los virus se propaguen, máxime cuando se trata de un evento de convocatoria masiva.

Además, el Colegio de Médicos hace un llamado a los mayores de edad que están saliendo de alguna gripe. También, en el caso de las personas que se practicaron alguna cirugía reciente o bien, se encuentran en proceso de recuperación de alguna dolencia o lesión, se les sugiere no realizar la caminata, ya que el gran esfuerzo que comprende puede repercutir en su salud.

También: Ministerio de Salud emite alerta por brote de conjuntivitis

La doctora Daniela Hernández, del Colegio de Médicos, agregó que los romeros que presentan algún padecimiento o estén bajo tratamiento lo tomen a las horas correspondientes y llevar consigo las dosis necesarias para consumirlas durante el trayecto en las horas indicadas.

“Para evitar cuadros de hipoglicemia o mejor conocido como bajonazos de azúcar, se recomienda consumir barras energéticas, galletas o alguna golosina dulce, que brinde la energía extra para terminar con el recorrido”, señaló la Dra Hernández.

Recomendaciones a tomar en cuenta

Previo a la romería

Prepárese previamente caminando o con actividad cardiovascular al menos 30 minutos diarios.

Utilice calzado cómodo y evita tenis nuevos.

Utilice ropa deportiva y no aquella que le pueda lastimar la piel.

Antes de iniciar el recorrido, haga calentamiento localizado en la zona de las piernas por al menos 10 minutos.

Además: Estaciones de reciclajes son claves en la romería

Durante el trayecto

Si lleva bolso, que se ligero y porte una capa, gorra, suéter, agua embotellada y alimentos pequeños.

Utilice bloqueador solar en caso de hacer la romería en horas de exposición al sol.

Tomar agua en lugares identificados como potables. Lo mejor es adquirir agua embotellada.

Evite consumir alimentos que puedan caerle pesado o que sean preparados en lugares insalubres.

Posterior a la caminata

Realice un estiramiento para que los músculos pasen a un estado de reposo, así se evita contracturas musculares o la acumulación de ácido láctico (arratonamiento).

 

 

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí