Chinchilla recibe premio por impulsar políticas para combatir aleteo de tiburón y proteger recursos marinos

0
1396
El premio fue entregado este miércoles 27 de noviembre por Gerhard Wegner, representante de la organización alemana Skarkproject.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

 

El premio fue entregado este miércoles 27 de noviembre por  Gerhard Wegner, representante de la organización alemana Skarkproject.
El premio fue entregado este miércoles 27 de noviembre por Gerhard Wegner, representante de la organización alemana Skarkproject.

Elvis Martínez.  La mandataria Laura Chinchilla recibió el premio Shark Guardian 2013, otorgado anualmente por la organización alemana Sharkproject. El otorgamiento del premio reconoce los esfuerzos de la administración Chinchilla por combatir el aleteo de tiburón y por impulsar políticas para la protección de los recursos marinos.

El premio fue entregado este miércoles 27 de noviembre por  Gerhard Wegner, representante de la organización alemana. Es el segundo galardón que recibe Chinchilla; en el 2011  la organización Peter Benchley Ocean Awards le entregó el premio a la “Excelencia en la Administración Nacional de los Océanos”.

“Hemos logrado gracias a un trabajo colectivo, promover importantes avances para cerrar portillos al aleteo del tiburón, hoy el reconocimiento que se me hace, en realidad es un reconocimiento para Costa Rica y todas las organizaciones que han logrado ir librando esta batalla con éxito”, manifestó la Presidenta Laura Chinchilla Miranda.

Agregó que su gobierno ha impulsado una reforma integral a la ley orgánica de INCOPESCA, la cual ya está lista  y será presentada  en los próximos meses.

[pullquote]“Me siento sumamente conmovida, agradecida por este hermoso y este noble gesto que hoy tiene lugar en relación con nuestros esfuerzos, que no son más que los esfuerzos que han venido siendo inspirados, inducidos por parte de un conjunto de personas, hombres y mujeres, costarricenses y no costarricenses que han entendido que ese patrimonio que Costa Rica guarda en sus mares, no es un patrimonio nacional, sino que es un patrimonio de la humanidad”, manifestó Chinchilla durante su intervención luego de recibir el galardón.[/pullquote]

Según Chinchilla, durante su gobierno ha venido ejecutando acciones para la conservación y gestión sostenible de los recursos de los océanos. Mencionó la promulgación del reglamento que  prohíbe la importación, transporte, trasiego y exportación de aletas de tiburón dentro de una embarcación en aguas jurisdiccionales.

Así mismo, se creó  el Viceministerio de Agua y Mares del MINAE, y promovió el arranque de la jornada de protección de los mares con la declaración del “Área Marina de Manejo Montes Submarinos” adyacente a la Isla del Coco, eso durante los primeros meses de su gestión. Mientras que a inicios de 2012 se creó la Comisión Presidencial de Gobernanza Marina.

Pese a que ha habido avances en la legislación no ha sido suficiente para detener el aleteo de tiburón. En agosto de 2012 el Programa de Restauración de Tortugas Marinas (PRETOMA) apoyado por el Partido Acción Ciudadana (PAC) solicitaron al gobierno de la mandataria Laura Chinchilla detener la importación de aletas de tiburón desde Nicaragua. Según PRETOMA, ese mecanismo es utilizado para evadir “las regulaciones contra el desprendimiento de aletas de tiburón en aguas costarricenses”.

 

 

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí