Aarón Chinchilla EP. | El Gobierno de China anunció que en el último año, registró la tasa de natalidad más baja desde la fundación de la República Popular.
Según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas de la Repúbica Popular China (NBS, según sus siglas en inglés), en 2019, la tasa de natalidad fue de 10,48 nacimientos por cada 1.000 personas y en datos concretos, nacieron 14,65 millones de bebés, frente a los 15,23 millones que vinieron al mundo en 2018 y los 17,23 millones de 2017.
El número de nacimientos en 2019 fue el más bajo desde el fin de los “Tres Años de Desastres Naturales”(o mejor conocido como la Gran Hambruna China de 1961- año en el que nacieron 11,8 millones de personas, según He Yafo, demógrafo independiente de la provincia de Cantón.
Según los cálculos, la población en China “comenzó a disminuir en 2018”, lo que contradice las estadísticas oficiales que indican que aumentó en 4,67 millones el año pasado y alcanzó 1.400 millones de personas a finales de 2019. Por su parte, la NBS señaló que es el octavo año consecutivo en el que la población en edad laboral (entre 16 y 59 años) disminuye y se prevé que la fuerza laboral se reducirá en un 23% en 2050, lo que podría causar problemas económicos.
“El problema demográfico chino es lento y de largo plazo. Si a largo plazo, si la tendencia continúa, frenará de manera importante el crecimiento económico”, alertó.