Allan Madriz | ElPeriodicocr.com
La Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) les facturó ₡23.515 millones a patronos y trabajadores independientes morosos y que requirieron los servicios médicos y asistenciales, entre marzo 2020 y febrero de 2021.
Según indicaron autoridades de la CCSS, el cobro va a depender del tipo de atención médica, pero que los internamientos, las operaciones complejas o los tratamientos especializados, representan algunas de las atenciones que más alto costo representan a la institución.
El 69 % de los casos facturados fueron registrados en las sucursales de Oficinas Centrales y la región Central (la Gran Área Metropolitana), de tercera la región Huetar Norte, que concentra el 15 % de los casos. En el caso del monto, Oficinas Centrales y la región Central concentran el 70 %, la región Huetar Norte, de tercera, el 16 %.
José Eduardo Rojas López, director de Cobros de la CCSS, señaló que conforme la normativa vigente, en caso de morosidad de trabajadores independientes, la institución tiene la potestad de brindar la atención en caso de emergencia, pero el costo le será cobrado.
Para los trabajadores asalariados, en caso de que su patrono se encuentre moroso, al trabajador se le atiende y el monto se le suma a la deuda del patrono.
La falta de pago de las cuotas mensuales supone la aplicación de una serie de medidas administrativas y judiciales tendientes a recuperar estos dineros.