Allan Madriz | EP. Ante las consultas de medios de comunicación este martes en Casa Presidencia sobre la opinión del Presidente Carlos Alvarado sobre lo ocurrido en Bolivia, el mandatario señaló como “no oportuna” la sugerencia que hicieron las Fuerzas Armadas a Evo Morales para dejar la Presidencia.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Alvarado respaldó la posición de la Cancillería de Costa Rica sobre la situación del país boliviano, pero indicó que el llamado de las Fuerzas Militares está en una “área peligrosa o al borde”.
“A mi no me pareció oportuno que fueran Fuerzas Militares las que sugieran la salida de un Presidente, no obstante el expresidente Morales renuncia al cargo dado el contexto”, explicó el Presidente.
De igual manera, señaló que lo ocurrido en Bolivia no puede ser analizado de “una manera simplista”, debido a que existen muchos “grises” en el proceso que desencadenó la renuncia de Evo Morales.
“Yo creo que tiene que ser analizado a fondo y sin simplismos, porque tuvimos un proceso electoral, según lo que se reporta de la observación de la OEA tiene un proceso fuera de la normalidad, que es lo que desencadena estos procesos. También decir que ese llamado, esa sugerencia de parte de las Fuerzas Armadas para la dimisión del ahora expresidente Morales, pues está en un área peligrosa o al borde… Pero la renuncia se da en el marco de la institucionalidad”. agregó Alvarado.
El mandatario explicó que ha estado en contacto con el embajador de Costa Rica en ese país, así como con el excanciller costarricense Manuel González, que formó parte de la delegación de la misión de OEA que realizó la observación electoral en Bolivia.