Candidatos presidenciales cierran campaña electoral acompañados de seguidores

Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado realizaron su cierre de campaña este 24 de marzo rodeados de sus seguidores y de los integrantes de otros partidos políticos que les dieron su adhesión

Ambos candidatos resaltaron sus promesas de Gobierno.

Eliannys Padra | EP. Este sábado en las calles de San José se pudieron ver a cientos de seguidores de ambos candidatos presidenciales portando banderas e insignias de cada partido para expresar su apoyo en medio del cierre de campaña electoral.

Carlos Alvarado y Fabricio Alvarado realizaron su cierre de campaña este 24 de marzo rodeados de sus seguidores y de los integrantes de otros partidos políticos que les dieron su adhesión.

Fabricio Alvarado

El candidato por el Partido Restauración Nacional (PRN) enfocó un gran tracto de su discurso en críticas al actual Gobierno, destacando las cifras de homicidio, del caso del cemento chino, las cifra de desempleo, la desigualdad social y además le acusó de haberse olvidado de la familia.

“No se vale, no se vale que después de cuatro años de haberles dado el voto, muchos costarricenses, con la esperanza de un cambio, no recibieran ese cambio y se llevarán más de lo mismo”, aseguró el evangélico durante su acto de cierre decampaña en Desamparados.

Fabricio Alvarado aseguró que en su Gobierno todos tendrán una mejor calidad de vida y que “nadie, absolutamente nadie será discriminado”, aseveración que contrasta por completo con el discurso que él y los miembros de su partido han mantenido desde el inicio de la campaña electoral, dejando en evidencia un claro mensaje de odio hacia la población LGBTI.

Tras emitir una gran cantidad de mensajes en contra de la actual administración, el evangélico aseguró que ha sido víctima de una campaña en su contra por la religión y negó haber utilizado los ataques para obtener votos.

Carlos Alvarado

Por su parte, el candidato por el Partido Acción Ciudadana (PAC) cerró su campaña exhortando a un Gobierno de unidad nacional, que defienda la democracia, los derechos humanos y la familia.

“Un Gobierno para todas y para todos, un Gobierno para todas las familias, para todas las personas, no hay ciudadanos de segunda clase (…) el nombre de Costa Rica significa democracia, respeto a los derechos humanos”, afirmó Carlos Alvarado desde la plaza de las Garantías Sociales, en San José.

En la actividad estuvieron presentes varias figuras del PAC, Unidad Social Cristiana (PUSC) y Liberación Nacional (PLN).

Asimismo, pidió a los electores ser fieles al ADN del país, y destacó que ahora los retos del país están en abolir el uso de los combustibles fósiles y avanzar en el uso de energías limpias, así como mejorar y ampliar la calidad de la educación pública, llevando tecnología a todos los centros educativos.

Alvarado indicó que quiere hacer de Costa Rica el país más educado de América Latina, pero a la vez garantizando la eficiencia en el gasto público.

“Será un gobierno para todas las familias y todas las personas. No hay personas ni familia de segunda clase. El gobierno es uno y es para todos y todas. Mi gobierno lo será para las 7 provincias y sin ningún distingo se procurará el bienestar de todos, porque eso es lo que corresponde en una República”, dijo.

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí