Cámara de Turismo de Guanacaste pide no aprobar proyecto sobre pesca de arrastre

0
892
Foto: Presidencia.

 

Aarón Chinchilla EP. | A través de un oficio, la Asociación Cámara de Turismo de Guanacasteca (CATURGUA) le solicitó a la Asamblea Legislativa que no le de trámite al  expediente N° 21.478 “Ley para el Aprovechamiento Sostenible la Pesca de Camarón en Costa Rica”, conocido popularmente como “pesca de arrastre”.

Leer Más: MarViva critica trámite de vía abreviada para proyecto de pesca de arrastre

Mediante una carta, César Gallardo, Miembro de la Junta Directiva de Cámara de Turismo Guanacasteca (Caturgua) instó a los diputados que integran la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Legislativa a que rechacen el proyecto, puesto que la pesca de arrastre de camarón “no es un arte selectivo, ya que, no solo toman especies como el camarón, sino lleva consigo toda una biomasa, coral marino y diversas cantidades de especies, dañando el ecosistema”.

CATURGUA quiere plasmar en esta carta nuestro temor y rechazo al proyecto de ley 21478, ya que, no creemos como sector que exista una pesca de arrastre sostenible. Nuestras razones se basan en que la pesca de arrastre (camarón) no es un arte.

 

Leer Más: “He recibido presiones para retirar el proyecto de pesca de arrastre”, afirma Melvin Núñez

En la misma línea, la cámara turística pidió a los diputados que valore sus consideraciones sobre el proyecto, puesto que “la economía de la provincia de Guanacaste, depende en un alto porcentaje de la industria turística”.

Catargua agrupa a  más de 160 empresas del sector turístico de la zona de Guanacaste, de los cuales cerca de 68 empresas, ósea un 42% de las empresas se desempeñan en el ámbito marítimo, esto incluye: pesca deportiva, buceo, surf, snorkeling, kayak, tour en lancha, entre otras actividades de recreación.

Las críticas del sector turístico se suman a la de distintos grupos ambientalistas, que consideran que el expediente 21.478 no cuenta con “análisis riguroso” y no se han considerado los criterios de sectores económicos potencialmente afectados, la academia (universidades públicas) y la sociedad civil interesada.

Leer Más: Pesca de arrastre vuelve a dividir la Asamblea Legislativa

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí