Allan Madriz | EP. La Cámara de Exportadores de Costa Rica hizo un llamado al Poder Legislativo para avanzar en el trámite de la aprobación de proyectos relacionados con el acuerdo técnico entre el Gobierno de Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“… confiamos en que estén a la altura de esta complicada tarea, y respondan en el tiempo correcto y necesario en un momento determinante para el país”, indicó Cadexco mediante un comunicado.
Para Cadexco, también es necesario que los sectores empresariales y el Gobierno mantengan el diálogo, con el objetivo de apoyar las acciones que permitan dar sostenibilidad a la economía nacional y así evitar que el país viva una crisis económica que afectará el empleo, la estabilidad y ampliará la brecha social.
Por este motivo llamaron a la concreción de un acuerdo con el FMI para estabilizar la deuda del país y evitar la crisis fiscal, así como avanzar con el proyecto de empleo público.
“Solicitamos al gobierno urgentemente una agenda de reactivación económica igualitaria, que le permita a las zonas rurales desarrollarse, fortaleciendo la competitividad de los sectores productivos y mejorar la recaudación de impuestos”, añade la nota de la Cámara.
Finalmente, la organización empresarial dejó en claro que no cree en bloqueos o paralización de servicios como medida de protesta en relación a este tema: “estas acciones solo dañan la competitividad del país, aumentan el desempleo e impiden avanzar en los ajustes que requiere el país”.
CONTAMOS CON USTED
Usted no paga por leer las noticias, Usted aporta para que la información continúe distribuyéndose de forma libre, apegada siempre a la verdad, sin presiones políticas o económicas. Apoye el periodismo que está de su lado. |