BRICS lanza banco de desarrollo como alternativa al sistema financiero mundial

0
1183
Los representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, miembros de los BRICS, suscribieron el acuerdo para la creación del banco de desarrollo y de un fondo de contingencias por 100.000 millones de dólares.
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES
Los representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, miembros de los BRICS, suscribieron el acuerdo para la creación del banco de desarrollo y de un fondo de contingencias por 100.000 millones de dólares.
Los representantes de Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, miembros de los BRICS, suscribieron el acuerdo para la creación del banco de desarrollo y de un fondo de contingencias por 100.000 millones de dólares.

Elvis Martínez. Países integrantes del llamado grupo BRICS (Brasil, Rusia,India, China y Sudáfrica) decidieron durante la VI Cumbre celebrada el martes en Fortaleza, Brasil, la creación del banco del bloque con el objetivo del desarrollo conjunto de fomento y del fondo de reservas, como una alternativa al sistema financiero mundial.

Los ministros de Hacienda de los cinco países firmaron el tratado constitutivo del Nuevo Banco de Desarrollo y del Acuerdo de Reservas de Contingencia (CRA, por sus siglas en inglés).

El bloque de países del BRICS aportará al banco un desembolso inicial de 50.000 millones de dólares, de los que cada país aportará una quinta parte, mientras que el fondo estará dotado con 100.000 millones de dólares, de los que China aportará 41.000 millones de dólares; Rusia, Brasil e India 18.000 millones cada uno y Sudáfrica los 5.000 millones restantes.

“Fuera de este gran juego, América Latina puede ganar con el fortalecimiento de los BRICS. En términos comerciales China ya es la principal contraparte de varios países de la región, incluso Brasil. Las inversiones chinas ocurren sobre todo en áreas vinculadas a los recursos naturales”, indicó  el periodista Pedro Silva Barros en una publicación del diario Tiempos de Argentina.

Los países del BRICS representaban para el 2011 el 8% del PBI mundial, mientras que para el 2013 subió a un 25%.

 

Para el periodista y economista, Alfredo Zaiat, el nuevo banco representa un “fondo de reservas internacionales para amortiguar la especulación financiera global” y aportaría a la falta de respuestas políticas del FMI según la visión de los países miembros del BRICS”.

Para Zaiat “Brasil inmediatamente invitó al resto de los países de UNASUR, porque en realidad no quiere que entre nadie más”.

El presidente de la India será quien presida por primera vez la entidad bancaria, la oficina regional estará en Sudáfrica y la sede en  Shanghai. Inicialmente el banco tendrá un fondo de contingencias por 100.000 millones de dólares.

 

 

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

Commentarios

commentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí