Brasil: Segunda vuelta electoral

0
913
COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

¿Qué dicen los candidatos?La candidata presidencial del PT, Dilma Rousseff, pidió “humildad” a sus seguidores de cara a la segunda vuelta, mientras el candidato presidencial del PSDB, José Serra, negó que tenga intenciones de privatizar empresas estatales en caso de resultar electo y la senadora del Partido Verde, Marina Silva, reiteró la libertad de elección para sus votantes a la primera vuelta

Asimismo, al ser consultada sobre la entrevista publicada por la revista Veja que la acusa de presionar al secretario de Asuntos Legislativos del Ministerio de Justicia, Pedro Abramovay, para la elaboración de informes sobre miembros de la oposición, Rousseff indicó: “niego terminantemente este tipo de conversación en la víspera de la elección. Niego terminantemente. Me gustaría que hubiera por parte de quien me acusó una comprobación, una prueba de que alguna vez hice eso, porque es muy fácil en la última semana de elecciones crear una acusación contra una persona sin ninguna prueba. Considero grave utilizar estos métodos en esta recta final”. Por su parte, el Presidente Lula Da Silva, quien la acompañó en sus actos de campaña, agregó: “si fuéramos provocados, no tenemos que aceptar la provocación porque la zurra que tenemos que darles es en las urnas. No queremos agredirlos ni con palabras ni con gestos (…) hablan de democracia, pero no saben perder”.

Al ser consultado José Serra, del PSDB, sobre las versiones que así lo afirmaban, negó la posibilidad y expresó: “voy a ‘estatalizar’ las empresas estatales, que ya no servirán a intereses privados de partidos”.

El candidato del PSDB comenzó su última semana de campaña en un acto realizado en la ciudad de Río de Janeiro en el que también participaron el diputado Indio da Costa, el ex gobernador de Minas Gerais, Aécio Neves, y el gobernador electo de San Pablo, Geraldo Alckmin.

Al ser consultada Marina Silva sobre la posibilidad de un apoyo de último momento a alguno de los dos candidatos que participarán de la segunda vuelta, afirmó: “no creo en el voto de mandas. No creo en discurso político que dice: estoy yendo por aquí, síganme. Esos electores (cerca del 20% en la primera vuelta), por más que hayan razones específicas, fragmentadas, para que hayan apoyado la candidatura del Partido Verde a la Presidencia, tienen una cosa que los une: el voto de opinión, que quiere ver avances en la política” y luego añadió: “no me quedo pensando en ser candidata en 2014. Estoy dispuesta a trabajar para una tercera vía consolidada, formateada programáticamente, estructuralmente y socialmente para que Brasil salga de la polarización que tanto tiene, en mi opinión, acortado el alcance de la política”.

COMPARTIR POR WHATSAPP Y OTRAS REDES SOCIALES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí